Seguro que alguna vez un t�cnico electricista ha mirado el contador y ha realizado una lectura estimada de la misma y te han facturado un consumo que no era 100% real. Esta tarea es muy com�n. Si por ejemplo, te das de alta con una nueva comercializadora es necesario llevar a cabo esta operaci�n, aunque siempre ser� funci�n de la distribuidora, independiente a la compa��a que te tarifica la luz.
En el blog de la electricidad ya hemos explicado lo que es un�medidor de luz digital, pero queremos que el usuario sepa leerlo sin problema. Gracias a ello, no s�lo podr�s controlar lo que haga el t�cnico de campo, sino que tambi�n sabr�s paliar problemas el�ctricos, ya que los contadores anotan el consumo de tu hogar. Esta informaci�n te permite conocer cada d�a lo que consumes para que puedas obtener datos concisos para conocer tu gasto y tomar medidas para ahorrar.
Resumen:
�Qu� tipos de contador de luz puedes encontrar?
Como te hemos explicado el contador cuenta la cantidad de kWh que se consume en una vivienda. Acto seguido, la distribuidora de electricidad se encarga de realizar las lecturas sobre ese consumo y enviarlas a la comercializadora contratada por el cliente para facturarle de manera mensual o bimensual. �A pesar de que los medidores est�n evolucionando, todav�a contin�an vigentes (hasta 2019) los contadores antiguos, tambi�n conocidos como anal�gicos.
Contadores anal�gicos
El contador anal�gico permite cuantificar la cantidad de kWh que se consumen en una casa o negocio. Este tipo de medidores contienen dos juegos de bobinas que crean unos campos magn�ticos, cuyo funcionamiento hace girar el disco, lo que significa que cada giro es proporcional a la potencia consumida.
Contadores digitales
Este tipo de contador te permite hacer una lectura con discriminaci�n horaria y telegesti�n. Adem�s, muestra la informaci�n en una peque�a pantalla disponible en el aparato.
Contador digital inteligente
Tambi�n llamado �Smart meter�, este medidor est� conectado a una red y permite que tu distribuidora puede leer la informaci�n de consumo de cada hora. Tambi�n cuenta con una novedad, el propio usuario puede acceder a la informaci�n a trav�s de internet en tiempo real. Esto permite que las lecturas sean m�s precisas y no es necesario hacer estimaciones a final del mes.
�C�mo tomar la lectura de tu contador digital?
Para poder hacer una lectura del contador de luz primero tendr�s que saber con qu� tipo de contador cuentas, si es un contador anal�gico o un contador digital. Si es un contador anal�gico tan solo te reportara la informaci�n en un dato, pero en el �Si por lo contrario, es un contador digital, la informaci�n ser� m�s amplia y precisa. Aunque hay muchas marcas que los comercializan, la forma de lectura es muy similar.
Para poder realizar dicha lectura tendr�s que saber d�nde se encuentra. Si tienes acceso directo en tu vivienda o si es en una zona com�n deber�s acudir al encargado: el portero de la fina o el presidente de la comunidad. Si tenemos acceso a nuestro contador es muy com�n que no comprendas la informaci�n que �ste aporta. Una vez tenemos acceso veremos que el contador s�lo tiene un bot�n, no os alarm�is, desde ese acceso -pulsando varias veces- llegar�is a las funciones de la lectura como por ejemplo ver las horas Valle y horas Punta si se cuenta con una tarifa de discriminaci�n horaria (DH). Si despu�s de leer la informaci�n, sigues teniendo dudas tan s�lo tendr�s que ponerte en contacto con tu distribuidora para que te ayude
Aunque se cuente con un contador digital no es necesario que �ste sea inteligente, ya que es posible que no muestre el consumo por horas del hogar. Para que esto sea posible tiene que estar activada la telegesti�n en la centralita de tu zona.
Para poder comprender mejor la lectura tendremos que saber qu� tipo de tarifa tenemos contratada, aqu� te mostramos las diferentes opciones:
Sin discriminaci�n horaria
- Lectura de contadores digitales con tarifa 2.0A (hasta 10 kW) o 2.1 A(10 -15 kW): �s�lo una lectura de los kW consumidos que ir� junto al c�digo 1.18.1.( �ste c�digo lo que significa es el correspondiente al consumo en kW). No todos los contadores son iguales, as� que si cuentas con una tarifa sin Discriminaci�n Horaria la lectura de este c�digo ser� del total del periodo y no el diario.
Para poder hacer el an�lisis tendr�s que pulsar el bot�n del contador.
En este an�lisis podr�s ver la siguiente informaci�n:
- El total de kW que has consumido hasta la fecha en la que realices la lectura.
- El total o lectura total del contador desde que se instal�, o el consumo total del periodo que est�s analizando.
Para calcular tu consumo individualmente y dependiendo de c�mo te tarifique tu comercializadora: mensual o bimensual, deber�s restar a la lectura total de la lectura anterior, es decir, la del mes pasado o la de hace dos. �De esta manera, podr�s tener una mayor precisi�n de los kW que has consumido.
Con discriminaci�n horaria
- Lectura de contadores digitales con tarifa 2.0 DH o 2.1 DH: si tienes Discriminaci�n Horaria (DH), aquellas tarifas con dos periodos (Valle y Punta), podemos seguir el ejemplo anterior. En este caso, el c�digo es 1.18.1 en Punta y 1.18.2 en Valle. Para la lectura del consumo total del periodo tendr�s que hacer una lectura del c�digo 1.18.0 y �sta ser� la suma de las dos lecturas anteriores. Si tienes DH ver�s que hay dos ruedas y dos filas de casillas, en cada una existe una lectura de cada periodo: Punta y Valle.
- Lectura de contadores digitales con tarifa 2.0DHS: si tienes tarifa con Discriminaci�n Horaria de tres periodos (Punta, Valle y Supervalle) la lectura del contador ser� muy parecida a la lectura del caso anterior. Este tipo de tarifa est� pensada para usuarios de veh�culos el�ctricos. Para este tipo de tarifa, dentro del contador deber�s buscar las lecturas de los 3 periodos anteriormente nombrados, y los c�digos de estos son los siguientes: 1.18.1 para el periodo de Punta, 1.18.2 el correspondiente al periodo Valle y por �ltimo, 1.18.3. para el periodo Supervalle. Y si quieres conocer el consumo total para el periodo tendr�s que buscar el c�digo 1.18.0 que corresponde a la suma de los tres periodos anteriormente nombrados. Estos contadores son los conocidos como contadores trif�sicos.
Para aquellos que no tienen un contador electr�nico, no os preocup�is, porque a�n queda tiempo para que el 2018 acabe, pero si todav�a no cuentas con �l, tendr�s que ponerte en contacto con tu distribuidora para saber en qu� momento del proceso del cambio se encuentra tu contador electr�nico. As� que el cambio de los anal�gicos �los que cuentan con una �ruedecita�- ser�n sustituidos para el final de a�o.
Desde Podo, estamos pendientes de que tengas el mejor servicio. Adem�s, te ofrecemos unas facturas de luz que son f�ciles de comprender para no meterte en un mar de complejidades y puedas entender todo a la primera.