El�cuadro el�ctrico de una vivienda�es uno de los elementos m�s importantes de la instalaci�n el�ctrica, puesto que tiene el objetivo de proteger los circuitos de la casa mediante componentes como diferenciales, fusibles o protecciones magnetot�rmicas. Dependiendo de la instalaci�n, pueden ser varios los cuadros el�ctricos que se dispongan, pero generalmente las viviendas cuentan con un �nico�cuadro de luz�encargado de controlar las diferentes secciones de la misma.
Resumen:
- �Qu� es un cuadro el�ctrico?
- Partes de un cuadro el�ctrico
- �Qu� hacer si se va la luz en casa?
- �Para qu� nos ayuda el cuadro el�ctrico?
- Tipos de Cuadros El�ctricos
- Podo, el mejor servicio y precio
�Qu� es un cuadro el�ctrico?
Puede que no sepas donde est��el cuadro el�ctrico de casa, pero solo tienes que pensar en esa caja colocada en alguna de las paredes de la misma que cuenta con diversos interruptores cuyo funcionamiento no est� siempre claro. Uno de esos interruptores ser� el general de toda la instalaci�n, y los dem�s corresponder�n a los circuitos m�s peque�os que recorren las diferentes estancias del hogar.
Partes de un cuadro el�ctrico
Para entender c�mo funciona el�cuadro de luz, el primer paso es conocer�todos sus componentes. Cada uno de estos componentes cumple una funci�n muy concreta, pero en general tienen el objetivo de controlar la instalaci�n el�ctrica y proteger a las personas y aparatos que se encuentren conectados a la red el�ctrica de la vivienda.
�
Interruptor de control de potencia (ICP)
El ICP, o Interruptor de Control de Potencia,�es el interruptor general autom�tico�del�cuadro el�ctrico de casa�y se encuentra en la posici�n de mayor importancia. Este elemento tiene como objetivo�cortar el suministro de energ�a�si la potencia utilizada supera a la contratada con la compa��a el�ctrica, aunque tambi�n corta el suministro en casos de sobrecarga o si se produce un cortocircuito, de modo que protege la instalaci�n.
El ICP tiene tendencia a la desaparici�n, puesto que los nuevos contadores digitales inteligentes lo tienen integrado como parte de su sistema, por lo que los consumidores ya no tendr�n que manipularlo.
En todo caso, este interruptor es uno de los componentes m�s importantes de un cuadro el�ctrico porque facilita el control sobre la potencia. Adem�s, conviene revisarla y cambiarla si es que salta con demasiada frecuencia o si no salta nunca, porque querr� decir que la potencia contratada ser� insuficiente en el primer caso, o seguramente excesiva en el segundo caso.
�
Interruptor general autom�tico (IGP)
El IGA, o Interruptor General Autom�tico es otra de las�partes de un cuadro el�ctrico�de la vivienda. Es uno de los elementos m�s protectores de la instalaci�n del�cuadro el�ctrico de una vivienda, un magnetot�rmico que evita los cortocircuitos y sobrecargas del sistema. Adem�s, este interruptor permite llevar a cabo la manipulaci�n del cuadro de luz sin que la corriente pase por el mismo, lo que protege a las personas ante un posible accidente.
�
Interruptor protector contra sobretensiones (PCS)
El PCS es el interruptor Protector Contra Sobretensiones. Como su nombre indica, protege a los elementos conectados a la red el�ctrica contra sobretensiones, lo que evita que sufran da�os o desperfectos en caso de sobrecarga. Este elemento no se encuentra en todas las instalaciones porque no es obligatorio, pero s� es interesante tenerlo por su utilidad.
�
Interruptor diferencial (ID)
El Interruptor diferencial (ID) es un dispositivo de protecci�n muy importante e imprescindible de cualquier instalaci�n el�ctrica de corriente alterna. Su objetivo principal es proteger a los usuarios de accidentes producidos por contactos con�partes de un cuadro el�ctrico�activas (contacto directo) o con partes sometidas al potencial de luz (contacto indirecto). El ID desconectar� autom�ticamente el circuito el�ctrico si detecta cualquier desviaci�n o defecto.
�
Peque�os interruptores autom�ticos (PIAS)
Los PIAS son dispositivos de protecci�n de posibles cortocircuitos o sobrecargas que se puedan producir en la l�nea y, se encuentran en todos los cuadros el�ctricos. Se pueden activar y desactivar manualmente cambiando la posici�n, y puede haber tantos como circuitos o l�neas individuales tenga la vivienda.
�Qu� hacer si se va la luz en casa?
Las condiciones meteorol�gicas, los cortocircuitos o las sobrecargas ocasionadas en los cuadros el�ctricos, suelen ser las causas principales de los apagones en las viviendas. Desde Podo te queremos ayudar y por eso, te ofrecemos una lista de los pasos a seguir si se produce esta circunstancia.
- Es imprescindible que consigas un foco de luz auxiliar, ya sea una linterna o el propio flash del m�vil
- Comprobar si el�apag�n ha sido individual (solo est� afectada tu vivienda)�o general�(en caso que sea general, contacta con tu compa��a el�ctrica)
- Localiza el cuadro de luz�de tu vivienda�(si es muy antiguo es mejor que llames a un profesional para manipularlo porque puede ser peligroso), ya que te permitir� detectar�el interruptor general autom�tico�que ha saltado, y dependiendo de cual sea, podr�s descubrir el problema y por lo tanto su soluci�n.
- F�jate en el Interruptor de control de potencia (ICP) y comprueba en cu�ntos electrodom�sticos estaban conectados al mismo tiempo.
- Si hab�a m�s electrodom�sticos conectados del habitual, problema resuelto, solo tendr�s que moderar tu consumo y desconectar aquellos que tengas m�s demanda energ�tica (el horno, la lavadora�)
- Si no ten�as m�s electrodom�sticos del habitual, aun no hemos detectado el problema.
- Ahora f�jate en el interruptor diferencial (ID), si est� bajado y o se mantiene al subirlo manualmente puede que haya un problema con la instalaci�n el�ctrica, alg�n electrodom�stico o que hayamos sobrecargado alg�n circuito el�ctrico.
- Necesitamos�localizar el problema exacto y lo hacemos mediante el aislamiento, as� que, desconectando manualmente todos los PIAS y dejando conectado �nicamente el diferencial general.
- Conectar individualmente�todos los circuitos parciales�(PIAS) para detectar cual hace saltar de nuevo el interruptor diferencial (subir manualmente).
- Una vez detectado el PIAS culpable, tenemos que comprobar qu� aparato el�ctrico est� ocasionando el problema. Desconecta de forma individual todos los electrodom�sticos y vuelve a conectar para comprobar cu�l est� afectando al normal funcionamiento.
- Si lo detectas, el problema quedar� resuelto y el cuadro de luz seguir� con su funcionamiento.
- En caso contrario, contacta con tu compa��a el�ctrica.
Te recomendamos que tengas bien identificadas las zonas de la casa en el cuadro el�ctrico ya que te facilitar� las acciones en casos de emergencia como los apagones. Para m�s informaci�n,�accede a este post.�
�Para qu� nos ayuda el cuadro el�ctrico?
Si te fijas, todos los interruptores del cuadro el�ctrico de una vivienda�sirven para cortar el suministro manualmente o autom�ticamente, en caso de registrarse una aver�a, cortocircuito o sobrecarga (indicador de consumo excesivo de energ�a en el mismo tiempo) en las l�neas el�ctricas.�El cuadro de luz nos ayuda a detectar el problema�que se ha ocasionado en el circuito el�ctrico de la vivienda, adem�s de protegernos, ya que nos desconecta del mismo para que no se produzcan accidentes m�s graves.
Tipos de Cuadros El�ctricos
En la actualidad se pueden distinguir b�sicamente dos tipos de cuadros el�ctricos: el cuadro el�ctrico antiguo y el cuadro el�ctrico actual. Lo normal es que el modelo de cuadro de luces dependa de la antig�edad de la vivienda. Pero lo cierto es que en muchas viviendas actuales todav�a se instala el modelo m�s antiguo de cuadro el�ctrico.
�
Cuadro el�ctrico antiguo
El cuadro el�ctrico antiguo es el m�s com�n todav�a en la actualidad. Se puede encontrar en todas las viviendas anteriores al a�o 2002, pero tambi�n en muchas posteriores a esa fecha, incluso en las m�s actuales. Es un tipo de cuadro de la luz que no tiene est�ndares en su formaci�n o instalaci�n, lo que significa que se pueden encontrar diversas versiones del mismo. Diferentes formas y componentes, aunque todos con el objetivo de mantener la seguridad en la instalaci�n.
�
Cuadro el�ctrico actual
El modelo m�s actual de cuadro el�ctrico comenz� a instalarse en los hogares a partir del a�o 2002. Al contrario que el anterior, s� cuenta con algunas medidas estandarizadas, como el hecho de tener que agrupar sus componentes e interruptores en un m�nimo de tres bloques diferenciados. Aunque cuenta con muchas ventajas con respecto al anterior, todav�a no es el m�s utilizado. Y es que no hay ninguna norma que regule la instalaci�n de uno u otro modelo.
�
Otras clasificaciones
Aunque los tipos principales de cuadro de luces son los anteriormente descritos, se pueden clasificar estos aparatos atendiendo a otras cuestiones. Por ejemplo, seg�n su modo de colocaci�n o instalaci�n podr�amos hablar de cuadros el�ctricos de superficie, que se colocan sobre diversas superficies de la vivienda; o cuadros el�ctricos empotrados, que se instalan en el interior de las paredes. Tambi�n se pueden clasificar seg�n el material que forma la carcasa, que puede ser acero inoxidable, met�lico con capa de pintura, o de poli�ster.
Podo, el mejor servicio y precio
Te ofrecemos un servicio personalizado a trav�s de una cuenta de cliente donde podr�s obtener todo el control de lo que sucede en tu pedido, ver el consumo diario, ponerte alarmas para no sobrepasar el gasto entre otras funcionalidades. Adem�s, si tienes alguna duda o incidencia tienes a tu disposici�n un blog donde a�adir tus preguntas que ser�n resueltas en el momento.