Est�s en pleno proceso para abrir tu nuevo negocio. �Enhorabuena! Ya tienes todo los papeles listos, tienes claro qu� muebles elegir, c�mo preparar los escaparates e, incluso, has elegido el r�tulo; pero todav�a no has dado el paso m�s importante, dar de alta la luz. Este es un paso fundamental para el arranque de cualquier comercio, por este motivo pueden presentarse algunas dudas, especialmente relacionadas con el coste y los procedimientos a seguir.
En este art�culo, desde Podo queremos ayudarte a comprender los detalles y los gastos involucrados en el alta de la luz en tu local comercial. No importa si est�s inaugurando un nuevo espacio comercial o si necesitas reactivar o cambiar de titular el suministro en uno ya existente. Preparar tu negocio con la informaci�n correcta es clave, y este art�culo est� pensado para ayudarte a conocer todo el proceso de forma sencilla.
Resumen:
- �Qu� debes tener en cuenta antes de dar de alta la luz en un local comercial?
- Dar de alta la luz por primera vez
- Dar de alta la luz por reactivaci�n
- Preguntas Frecuentes
- Referencias:
�Qu� debes tener en cuenta antes de dar de alta la luz en un local comercial?
Antes de proceder con el alta de la luz en tu local comercial, hay varios aspectos clave que debes considerar. Estos factores no solo influir�n en el proceso, sino tambi�n en el coste total del servicio.
En primer lugar, es importante tener en cuenta que tanto el proceso como el coste de dar de alta la luz en un local pueden ser diferentes dependiendo de si se trata de un alta nueva o de la reactivaci�n con un cambio de titular, de un suministro existente, por eso, en los siguientes apartados analizaremos cada proceso por separado.
Por otro lado, entender el desglose de precios que influyen en un alta de luz es esencial. Generalmente, los costes asociados con dar de alta la luz incluyen:
- Derechos de acceso
- Derechos de extensi�n
- Derechos de enganche
- Y, en algunos casos, un dep�sito de garant�a.
Y, por �ltimo, debemos tener en cuenta que, adem�s de los aspectos financieros, existen otros factores como el tiempo que tardar� el proceso, la potencia a contratar necesaria o los requisitos espec�ficos que se deben cumplir en cada zona que tambi�n analizaremos.
Dar de alta la luz por primera vez
Cuando iniciamos el proceso para dar de alta la luz por primera vez en un local, son diferentes las dudas que pueden surgirnos. Para resolverlas de forma sencilla, en este apartado desglosaremos todo lo que necesitas saber para hacerlo con �xito.
Requisitos y documentaci�n necesaria
En primer lugar, debemos recopilar toda la documentaci�n necesaria para evitar sorpresas y agilizar el proceso. A continuaci�n, detallamos toda la documentaci�n que deber�s tener:
- N�mero de Identificaci�n Fiscal.
- Datos del titular del contrato.
- Prueba de ocupaci�n legal del local: Esto puede ser un t�tulo de propiedad o un contrato de alquiler actualizado que certifique tu derecho a utilizar el local.
- N�mero de cuenta bancaria.
- C�digo Unificado del Punto de Suministro (CUPS).
- Potencia el�ctrica a contratar: Debes especificar la cantidad de potencia en kilovatios (kW) que necesitas para tu local, esto depender� principalmente de tu actividad comercial y de las necesidades de tu negocio.
- Bolet�n El�ctrico o Certificado de Instalaci�n El�ctrica (CIE): Un documento oficial que certifica que la instalaci�n el�ctrica cumple con la normativa vigente.
- Adem�s, al tratarse de un alta nueva, ser� necesario gestionar la acometida el�ctrica.
Pasos a seguir�
Una vez que ya conoces la documentaci�n que debes tener y/o solicitar, debes llegar a cabo los siguientes pasos:
- El primer paso es obtener el Certificado de Instalaci�n El�ctrica (CIE) o Bolet�n El�ctrico.
- Si tu local es nuevo o nunca ha tenido suministro el�ctrico, necesitar�s gestionar la acometida el�ctrica. Este proceso implica la conexi�n f�sica de tu local a la red el�ctrica general y debe realizarse antes de activar el suministro.
- El siguiente paso es seleccionar la compa��a el�ctrica con la que deseas contratar el servicio y elegir la tarifa que mejor se ajuste a tus necesidades.
- Una vez seleccionada la comercializadora y la tarifa que mejor se adapte a tu plan de negocio, esta se encargar� de comunicarse con la distribuidora para que se cumplan todos los requisitos y que la documentaci�n est� completa.
- En algunos casos, la distribuidora puede enviar un t�cnico para inspeccionar la instalaci�n el�ctrica y asegurarse de que todo est� en orden.
- El �ltimo paso es la activaci�n del contador por parte de la distribuidora. Una vez completado este paso, el suministro el�ctrico quedar� activo y listo para su uso.
�Cu�nto cuesta dar de alta la luz por primera vez en un local?�
Ahora que ya sabemos la documentaci�n necesaria y los pasos a seguir, podemos analizar el coste de dar de alta la luz en un local comercial. En este caso, como ya hemos comentado al inicio del art�culo, el coste ser� el resultado de sumar los derechos de extensi�n, junto con los derechos de acceso y los derechos de enganche. En este caso, la distribuidora de la zona ser� quien establezca las tasas a abonar.
El coste, regulado por el Gobierno, se incluye en la primera factura del suministro de luz bajo el nombre: pagos a distribuidora. Adem�s, a dicho coste puede incluirse un dep�sito de garant�a, que funciona como una fianza y que ser� devuelto al finalizar el contrato.
Dar de alta la luz por reactivaci�n
Por otro lado, encontramos el caso de aquellos locales comerciales en los que se quiere reactivar la luz despu�s de un periodo de inactividad. En este caso, los procedimientos, requisitos y costes ser�n similares a los anteriores con algunos cambios.
Requisitos y documentaci�n necesaria
Para comenzar, tendremos que reunir una serie de documentos que ser�n los que nos solicitar�n las comercializadoras para poder dar de alta el suministro el�ctrico:
- N�mero de Identificaci�n Fiscal.
- Datos del titular del contrato.
- T�tulo de propiedad o contrato de alquiler del local.
- N�mero de cuenta bancaria.
- C�digo Unificado del Punto de Suministro (CUPS).
- Potencia el�ctrica a contratar en kilovatios (kW), al igual que indic�bamos en el caso de un alta nueva, esto depender� de la actividad comercial y de las necesidades del negocio.
- Bolet�n El�ctrico o CIE para certificar la conformidad de la instalaci�n con la normativa.
Pasos necesarios
Una vez que hemos reunido la documentaci�n necesaria, tendremos que:�
- Comprobar que el local cuenta con acometida el�ctrica (enganche de la instalaci�n el�ctrica con la red de distribuci�n).
- En caso afirmativo, tendr�s que elegir la compa��a comercializadora junto con la tarifa que vas a contratar en funci�n de tus necesidades.
- A continuaci�n, tendr�s que elegir la potencia el�ctrica que necesita el local para cubrir la demanda energ�tica del negocio. Si tienes dudas sobre la potencia que debes elegir, recuerda que puedes consultarnos, en Podo te asesoramos de forma totalmente gratuita.
- Una vez que hayas cumplido todos los pasos anteriores, la comercializadora se encargar� de enviar la solicitud a la distribuidora de la zona para instalar el contador.
- Y, una vez hecho esto, el suministro quedar� dado de alta.
�Cu�nto cuesta reactivar la luz en un local comercial?�
El coste de reactivar la luz en un local comercial depende de dos factores principales: el tiempo que el suministro ha estado de baja:
- Si tu suministro el�ctrico ha estado de baja durante m�s de tres a�os, los derechos de extensi�n habr�n caducado. Esto implica que necesitar�s pagarlos nuevamente para reactivar el servicio. El coste en esta situaci�n es equivalente al de una alta nueva, excluyendo el coste asociado a la acometida el�ctrica.
- Si el local ha estado inactivo durante un per�odo inferior a tres a�os, el proceso es m�s simple y el coste es menor. En este caso, solo es necesario pagar los derechos de enganche, que son los costes por reconectar el servicio, y los derechos de acceso, que son los costes por utilizar la red el�ctrica.
Adem�s de los derechos mencionados, el coste de la potencia el�ctrica contratada tambi�n influir� en el precio final. Cuanto mayor sea la potencia mayor, contratada, es posible que el coste tambi�n sea mayor.
Preguntas Frecuentes
�Qu� potencia contratar?
Para calcular qu� potencia necesitar�s en tu nuevo local comercial, es necesario que tengas en cuenta la cantidad de aparatos el�ctricos que necesitas utilizar, as� como el consumo de los mismos y, por supuesto, tus h�bitos de consumo el�ctrico.
Estos tres factores son los que influir�n en la potencia necesaria para tu negocio. Si quieres saber m�s sobre la potencia contratada, te invitamos a leer nuestro art�culo en el que te explicamos todo lo que necesitas saber.
�Cu�nto tiempo se tarda?
El suministro el�ctrico suele estar activo en un plazo m�ximo de diez d�as h�biles, ya que de forma legal la distribuidora no puede exceder este tiempo. En el caso de Podo, trabajamos para que tu suministro el�ctrico est� activo lo antes posible para que puedas empezar a trabajar cuanto antes, por eso, de media tardamos 2 d�as en activar la luz en tu comercio.
En resumen podr�amos decir que dar de alta la luz en un local comercial es un proceso que implica varios pasos importantes, desde la recopilaci�n de documentaci�n hasta la elecci�n de la potencia adecuada y la comprensi�n de los costes relacionados..
En Podo, estamos comprometidos contigo, por eso, nos esforzamos por facilitar este proceso para ti. Para ello, ofrecemos asesoramiento personalizado y una gesti�n eficiente para asegurar que tu local comercial tenga energ�a en el menor tiempo posible, con tarifas competitivas para empresas y negocios y opciones que se ajustan a tus necesidades. As� que si est�s preparado para dar el siguiente paso, no dudes en contactarnos.
Referencias:
Preguntas Frecuentes
�Qu� potencia contratar?
Para calcular qu� potencia necesitar�s en tu nuevo local comercial, es necesario que tengas en cuenta la cantidad de aparatos el�ctricos que necesitas utilizar, as� como el consumo de los mismos y, por supuesto, tus h�bitos de consumo el�ctrico.
Estos tres factores son los que influir�n en la potencia necesaria para tu negocio. Si quieres saber m�s sobre la potencia contratada, te invitamos a leer nuestro art�culo en el que te explicamos todo lo que necesitas saber.
�Cu�nto tiempo se tarda?
El suministro el�ctrico suele estar activo en un plazo m�ximo de diez d�as h�biles, ya que de forma legal la distribuidora no puede exceder este tiempo. En el caso de Podo, trabajamos para que tu suministro el�ctrico est� activo lo antes posible para que puedas empezar a trabajar cuanto antes, por eso, de media tardamos 2 d�as en activar la luz en tu comercio.
En resumen podr�amos decir que dar de alta la luz en un local comercial es un proceso que implica varios pasos importantes, desde la recopilaci�n de documentaci�n hasta la elecci�n de la potencia adecuada y la comprensi�n de los costes relacionados..
En Podo, estamos comprometidos contigo, por eso, nos esforzamos por facilitar este proceso para ti. Para ello, ofrecemos asesoramiento personalizado y una gesti�n eficiente para asegurar que tu local comercial tenga energ�a en el menor tiempo posible, con tarifas competitivas para empresas y negocios y opciones que se ajustan a tus necesidades. As� que si est�s preparado para dar el siguiente paso, no dudes en contactarnos.