La gran mayor�a de viviendas tienen contratada una potencia mayor de la que necesitan, reducirla puede convertirse en una buena forma de ahorrar todos los meses. Para ello, deber�s conocer la potencia ideal para tu hogar. Si quieres saber cu�ndo y c�mo puedes reducir la potencia, sigue leyendo el post.
Resumen:
- C�mo reducir la potencia contratada
- �C�mo s� si puedo reducir la potencia contratada?
- �Por qu� reducir la potencia contratada?
- Qu� potencias existen. Monof�sica y trif�sica
- �Cu�nto tiempo se tarda?
- �Cu�nto cuesta reducir la potencia contratada?
C�mo reducir la potencia contratada
Antes de explicarte c�mo reducir la potencia el�ctrica, es imprescindible que te expliquemos qu� es la potencia contratada y en qu� afecta. La potencia el�ctrica determina la cantidad de aparatos el�ctricos y electrodom�sticos que puedes conectar a la corriente el�ctrica al mismo tiempo sin que se corte el suministro de luz.
Si ya tienes claro que la potencia de tu vivienda es mayor a la que necesitas, puedes reducir la potencia sin miedo a sufrir cortes en el suministro. Ten en cuenta que reducirla dr�sticamente puede producir el efecto contrario al que buscabas, y aumentar considerablemente la factura al tratar de revertir la reducci�n.
Para reducir la potencia solo deber�s ponerte en contacto con tu comercializadora y solicitar la potencia que hayas seleccionado para tu vivienda, es un tr�mite r�pido y simple. Si fuera necesario, la comercializadora te solicitar� la informaci�n o documentos indispensables para poder realizar esta reducci�n.
Puedes solicitar un cambio de potencia v�a llamada telef�nica, es decir, con atenci�n al cliente, v�a formulario online o de forma presencial en las oficinas de tu comercializadora. En Podo queremos hacer tu vida m�s f�cil y nos adaptamos a la tecnolog�a, por eso te ofrecemos la posibilidad de realizar este tr�mite online, v�a correo electr�nico.
�C�mo s� si puedo reducir la potencia contratada?
Esto no es ninguna ciencia exacta, aun as�, existen diferentes factores externos que influyen directamente en la potencia necesaria para tu vivienda, y, sobre todo, si alguno de estos factores ha cambiado en poco tiempo. Es decir, si ahora vive menos gente en la vivienda, o has modificado los h�bitos de consumo o has cambiado varios electrodom�sticos puede ser que tu potencia se haya quedado grande tambi�n.
A continuaci�n, te damos algunas �pistas� para que puedas comprobar si tienes margen para bajar la potencia el�ctrica de tu hogar.
1. Nunca saltan los plomos
Si nunca te han saltado los plomos o hace mucho tiempo que no te puedas sin luz de forma inesperada, es muy probable que dispongas de cierto margen para ajustar la potencia, sobre todo, si recientemente has renovado algunos electrodom�sticos y los nuevos son m�s eficientes y consumen menos.
2. Consulta tu contador inteligente
Actualmente el 98% de los hogares disponen de contadores inteligentes que registran toda tipo de informaci�n relacionada con tu consumo y la potencia el�ctrica que necesitas en momentos concretos de tu vida cuotidiana. Por ejemplo, podr�s encontrar y conocer cu�les han sido los picos de potencia (la potencia m�s alta que has usado en un momento concreto), una informaci�n de gran ayuda si est�s pensando en ajustar la potencia de tu vivienda. Adem�s, tambi�n podr�s saber los d�as concretos que has tenido un pico de potencia. A continuaci�n, te explicamos c�mo puedes encontrar esta informaci�n en tu contador digital:
- Entra en el Modo lectura del contador
- Dir�gete a la opci�n Contrato (L1)
- En cada uno de los cierres, puedes encontrar la potencia m�xima medida cada 15 minutos en el �ltimo cierre de facturaci�n, la encontrar�s as�:
- Cierre 1: L11 �> 1.16.1.1
- Cierre 2: L12 �> 1.16.1.2
- Cierre 3: L13 �> 1.16.1.3
Los picos de potencia m�xima no representan la potencia que utilizas habitualmente, estos se producen por causas externas, como por ejemplo una celebraci�n familiar donde enchufaste todos los electrodom�sticos a la vez.
3. Pon a prueba tu potencia
Conocer la potencia m�xima registrada puede ayudarte en la decisi�n de bajar un escal�n la potencia, pero antes de hacerla efectiva te recomendamos que pongas a prueba tu potencia. Para ello, conecta progresivamente todos los electrodom�sticos de tu vivienda para ver cuando salta el ICP, es decir, cuando saltan los plomos.
Si dispones de electrodom�sticos eficientes no necesitar�s una gran potencia para poder usarlos al mismo tiempo.
Adem�s, ten en cuenta que no siempre vas a utilizar todos los electrodom�sticos al mismo tiempo, y con una potencia de 2.550 kW puedes tener dos de los grandes electrodom�sticos enchufados, la nevera y la lavadora a la vez. Esto es posible ya que la nevera �al igual que los radiadores o el aire acondicionado- no siempre funcionan al m�ximo rendimiento y se mantienen en reposo cuando han alcanzado la temperatura necesaria.
�C�mo puedo calcular la potencia contratada que necesito?
Calcular la potencia el�ctrica necesaria para tu vivienda es un procedimiento complejo, para ello, te recomendamos que contactes con un electricista especializado para que te asesore en este tr�mite.
Adem�s, de contar con la ayuda de un profesional, tambi�n puedes realizar una estimaci�n de la potencia que necesitas en funci�n de tus h�bitos de consumo, el tama�o de tu vivienda, y la cantidad de electrodom�sticos de tu vivienda y su consumo con una calculadora de potencia, estos cuatro factores determinar�n el volumen de potencia que necesitas para tu hogar.
Es decir, puedes sumar los kW de los electrodom�sticos que vayas a utilizar de forma habitual al mismo tiempo, cosa que te dar� la potencia que necesitar�s en tu vivienda. Por ejemplo, si vas a enchufar a la vez la nevera (2.220 kW), la calefacci�n (2.500 kW), la lavadora (2.200 kW) y la vitrocer�mica (2.000 kW) necesitar�s una potencia elevada, alrededor de 9.000 kW.
A continuaci�n, te dejamos un cuadro con el consumo est�ndar de los principales electrodom�sticos.
Electrodom�sticos de tu hogarPotencia m�nima que utilizan en WatiosPotencia m�xima que utilizan en WatiosNevera250 W350 WMicroondas90 W2.200 WLavavajillas1.500 W2.200 WTelevisi�n150 W250 WCalefacci�n1.000 W2.500 WAire acondicionado900 W2.000 WLavadora1.500 W2.200 WHorno1.200 W2.200 WVitrocer�mica900 W2.000 W
�Hay un m�ximo de potencia a disminuir?
No, puedes disminuir la potencia que quieras, es decir, bajar m�s de un escal�n de potencia de golpe, sin ning�n problema. Eso s�, ten en cuenta que si reduces tu potencia en exceso, revertir el proceso puede salirte mucho m�s caro ya que la distribuidora puede aplicarte una penalizaci�n.
En Podo contamos con una calculadora que determinar� la potencia el�ctrica recomendada para tu hogar y una oferta personalizada para ti, basada en el hist�rico de consumo de los �ltimos 12 meses de tu hogar, y en menos de un minuto.
�Por qu� reducir la potencia contratada?
Disminuir la potencia el�ctrica contratada puede suponer un ahorro significativo en tu factura de la luz todos los meses. La potencia se engloba en el t�rmino fijo de la factura, es decir, es independiente al consumo el�ctrico y es un concepto (t�rmino de potencia) que aparecer� siempre y cuando dispongas de suministro activo. Precisamente por esto, cuanto menor sea la potencia m�s conseguir�s ahorrar mes a mes.
El t�rmino de potencia se calcula con la siguiente f�rmula: cantidad de potencia contratada x el precio del kilovatio (kW) x el per�odo de facturaci�n.
�Cu�nto puedo ahorrar si disminuyo la potencia contratada?
No podemos asegurarte una cantidad fija que conseguir�s ahorrar todos los meses, ya que depende de la cantidad de potencia que hayas disminuido. Por ejemplo, un consumidor que tenga contratada una potencia de 6,9 kW pagar� una cuota fija de 26,58 euros, cosa que representa un gasto de 318,96 euros anuales. Si este consumidor decidiera y tuviera margen para disminuir su potencia a 3,45 kW, pagar�a una cuota fija de 13, 28 euros mensuales y 159,36 euros anuales. Esa bajada de potencia, supondr�a un ahorro alrededor de los 160 euros al a�o.
A continuaci�n, te dejamos una tabla con la cuota fija de cada potencia para que puedas hacerte una idea de lo que pagar�as con una bajada de potencia, y por tanto, de lo que podr�as ahorrarte todos los meses.
Potencia el�ctricaImporte mensualImporte Anual2,3 kW8,88 euros106,56 euros3,45 kW13,28 euros159,56 euros4,6 kW17,78 euros213,36 euros5,75 kW22,18 euros266,16 euros6,9 kW26,58 euros318,96 euros8,05 kW30,98 euros371,76 euros9,2 kW35,48 euros425,76 euros10,35 kW42,98 euros515,76 euros11,50 kW47,78 euros573,36 euros14,49 kW60,18 euros722,16 euros
�Cada cu�nto tiempo puedo reducirla?
S�lo puedes solicitar una modificaci�n de potencia una vez al a�o, y precisamente por esto, es imprescindible que cuentes con margen de reducci�n y que no realices una bajada mayor a la potencia que realmente necesitas porque acarrear�s las consecuencias todo el a�o, tanto en tu consumo como en tu factura.
Qu� potencias existen. Monof�sica y trif�sica
La potencia contratada depende del tipo de instalaci�n que dispongas en tu vivienda: una instalaci�n monof�sica o trif�sica.
La gran mayor�a de viviendas disponen de una instalaci�n monof�sica, una instalaci�n con �nica fase y de corriente alterna que admite entre 220 y 230 voltios. Por otro lado, la instalaci�n trif�sica cuenta con tres corrientes alternas diferentes y est� pensada y destinada a espacios de consumo muy alto, por eso es poco habitual en las viviendas. La tensi�n m�nima que puedes contratar es de 1.039 kW.
Instalaci�n monof�sicaInstalaci�n trif�sica1.15 kW3.464 kW1.725 kW5.196 kW2.3 kW6.928 kW3.45 kW10.392 kW4.6 kW13.856 kW5.75 kW17.321 kW6.9 kW20.785 kW8.05 kW24.249 kW9.2 kW27.713 kW10.35 kW31.177 kW11.5 kW34.641 kW14.49 kW43.648 kW
�Cu�nto tiempo se tarda?
La distribuidora establece un tiempo m�ximo de 15 a 20 d�as h�biles para disminuir la potencia de cualquier usuario. Una vez el titular del suministro ha facilitado a su comercializadora toda la documentaci�n solicitada, empieza la cuenta atr�s para que puedas disfrutar de la nueva potencia que has solicitado.
Durante este per�odo, la distribuidora enviar� un t�cnico especializado a tu domicilio para ajustar la potencia el�ctrica en el Interruptor de Control de Potencia (ICP).
Es muy probable que cuando la disminuci�n de potencia sea efectiva, recibas dos facturas del suministro. Una con la potencia anterior que comprende el per�odo de facturaci�n previo a la solicitud de cambio, y otra factura con la nueva potencia contratada y el consumo correspondiente al tiempo de facturaci�n.
La potencia contratada es una parte fija de la factura de luz, y por tanto, deber�s abonarla siempre, independientemente del consumo el�ctrico que realices en tu vivienda.
�Cu�nto cuesta reducir la potencia contratada?
Bajar la potencia no es un procedimiento gratuito, conlleva un coste asociado que tiene que asumir todo consumidor que quiera realizar esta operaci�n. El importe por disminuir la potencia es de 9,04 euros + IVA, y deber�s abonarlo en la siguiente factura del suministro de luz, aparecer� bajo el nombre, derechos de enganche.