Cuando analizas tu factura de luz, m�s all� de los cargos habituales como la cuota relativa a la potencia contratada o el coste de la energ�a consumida, hay un elemento que afecta al total de tu recibo: el impuesto el�ctrico. Se trata de un t�rmino que suele generar multitud de dudas y preguntas relativas a su origen o a la raz�n por la que se incluye, entre otros.
Por eso, para ayudarte a entender mejor todo lo relacionado con este impuesto, en este art�culo te contamos en qu� consiste, c�mo se calcula y c�mo impacta en tu factura. As� que, si quieres saber todo sobre �l, �sigue leyendo!
Resumen:
- �Qu� es el impuesto el�ctrico?
- �Cu�l es el valor del impuesto sobre la electricidad?
- �C�mo se calcula en la factura el�ctrica?
- Preguntas Frecuentes
- Referencias:
�Qu� es el impuesto el�ctrico?
El impuesto el�ctrico, tambi�n conocido como el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE), es un tributo que se calcula tanto sobre la potencia contratada como sobre el consumo de electricidad de los usuarios. Este impuesto, es similar al IVA (impuesto sobre el valor a�adido), se clasifica como un impuesto indirecto y est� regulado por la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales.
�De d�nde surge este impuesto?
En sus or�genes, el impuesto sobre la electricidad se estableci� principalmente para financiar las ayudas a la miner�a del carb�n, que en aquel entonces era un pilar esencial en la producci�n de energ�a el�ctrica. Y, aunque el contexto energ�tico ha cambiado de forma significativa, este impuesto sigue vigente.
�Cu�l es la finalidad actual de este impuesto?
En la factura de luz hay diferentes conceptos aparte del importe de la energ�a consumida en t�rminos de kilovatio hora (kWh), en ella tambi�n se incluyen elementos como la potencia contratada o el alquiler del medidor de luz (en caso de que no sea propio). Pero tambi�n, otro tipo de conceptos como el IVA (10% desde el 1 de enero de 2024) y el impuesto el�ctrico.
Adem�s del IVA y el Impuesto El�ctrico, existen otros impuestos aplicables como el Impuesto de la Producci�n El�ctrica (IVPEE), el IGIC en las Islas Canarias y el IPSI en Ceuta y Melilla, con sus respectivos porcentajes y exenciones. Y, el prop�sito actual de todos estos impuestos es doble:
- Por un lado, su objetivo es fomentar un consumo responsable de la electricidad.
- Y, por otro lado, contribuir al cuidado de los recursos naturales limitados.
Es importante entender que su importe se calcula sobre el total de la factura antes de la aplicaci�n del IVA.
�Cu�l es el valor del impuesto sobre la electricidad?
Tradicionalmente, el porcentaje dedicado a este impuesto era de 5,113 %, y, tal como hemos indicado anteriormente, se aplicaba sobre la energ�a consumida y la potencia contratada. Sin embargo, para aliviar la carga econ�mica relacionada con el incremento de precios de la energ�a, el 16 de septiembre de 2021 el Gobierno de Espa�a aprob� una reducci�n del porcentaje del impuesto el�ctrico. Este pasaba del 5,11% al 0,5%.
A partir del 1 de enero de 2024, el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) experimenta nuevos cambios. Durante el primer trimestre del a�o, su valor ser� de un 2,5%. Este aumentar� al 3,8% en el segundo trimestre.
Y, aunque el tipo impositivo para el �ltimo semestre a�n est� por definirse, se anticipa que seguir� la tendencia ascendente observada en la primera mitad del a�o. Por lo que a partir del tercer trimestre, el tipo impositivo volver� a ser del 5,11% anterior.
�C�mo se calcula en la factura el�ctrica?
El c�lculo del impuesto el�ctrico en tu factura es un proceso directo que, tal como hemos indicado, se aplica sobre el coste de la potencia contratada y el coste de la energ�a consumida. Para entenderlo mejor, ve�moslo con un ejemplo: si tu cuota fija por la potencia contratada es de 26 � y tu consumo de energ�a es de 111,65 �, la suma de ambos da un total de 137,65 �.
En caso de que el contador sea alquilado, habr� que restar el concepto de �alquiler de contador� (cuyo importe var�a seg�n el tipo de contador que tengas).
A ese valor, habr� que aplicar el IEE correspondiente. Durante el mes de enero de 2024 ser� de 2,5 %, por lo que el importe exacto del impuesto en tu factura ser�a de 3,441 �.
- Consumo (105 kWh x 0,133) = 13,965 �
- Ajuste de consumo ( -1kWh x 0,133�) = � 0,133 �
- Cuota (01/01/2024 a 31/01/2024) = 18 �
- Recargo normativo: Financiaci�n del bono social (31 d�as x 0,038) = 1,190 �
- Impuesto el�ctrico 2,5% (2,5% x 33,022�) = 0,82 �
- Subtotal = 34,10 �
Preguntas Frecuentes
�C�mo identificar el impuesto el�ctrico en mi factura?
Para localizar el impuesto el�ctrico en tu factura de luz, debes buscar en el desglose de cargos. Este impuesto se muestra como una l�nea separada, generalmente despu�s del detalle del consumo de energ�a y la potencia contratada. Aparecer� bajo el nombre de �Impuesto El�ctrico o una denominaci�n similar, y se mostrar� el importe calculado basado en tu consumo y potencia contratada.
�Qui�nes deben pagar el impuesto el�ctrico?
El impuesto sobre la electricidad es un requisito legal y, por lo tanto, es obligatorio para todos los usuarios de electricidad. Esto significa que incluso si no consumes electricidad en un mes determinado, se aplicar� el impuesto sobre la potencia contratada.
�Qui�n est� exento de pagarlo?
La legislaci�n espa�ola, espec�ficamente la Ley 28/2014, contempla ciertas exenciones y reducciones en el Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE). Entre los casos exentos de pagar este impuesto se incluyen:
- El suministro de electricidad en el contexto de�relaciones diplom�ticas o consulares.
- La energ�a el�ctrica suministrada a�organizaciones internacionales�reconocidas en Espa�a y utilizada por sus miembros.
- El suministro de electricidad a las�fuerzas armadas�de Estados miembros del Tratado del Atl�ntico Norte, distinto al de Espa�a, incluyendo el personal civil a su servicio.
- La electricidad suministrada en el marco de acuerdos con pa�ses terceros u organizaciones internacionales, bajo ciertas condiciones.
- La energ�a el�ctrica consumida por�titulares de instalaciones de producci�n de energ�a el�ctrica�de tecnolog�a renovable, cogeneraci�n y residuos, con potencia instalada no superior a 50 MW.
- Electricidad generada por�pilas de combustibles.
- Electricidad consumida en instalaciones dedicadas exclusivamente a la producci�n, transporte y distribuci�n de energ�a el�ctrica.
Adem�s, ciertas actividades tienen derecho a solicitar una reducci�n del 85% en la base imponible del impuesto. Entre ellas se incluyen:
- Procesos de reducci�n qu�mica y electrol�ticos.
- Procesos mineral�gicos y metal�rgicos.
- Actividades industriales donde el consumo el�ctrico supera el 50% del coste de un producto.
- Riegos agr�colas.
- Actividades industriales donde las compras o consumo de electricidad representan al menos el 5% del valor de la producci�n.
Para beneficiarse de estas exenciones o reducciones, es necesario�cumplir ciertos requisitos�y, en algunos casos, estar inscrito en el Registro Territorial del impuesto. Esta inscripci�n es gestionada por la Oficina Gestora de Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administraci�n Tributaria o, en el caso de establecimientos en el Pa�s Vasco o Navarra, por la Diputaci�n Foral o Gobierno de Navarra correspondiente.
En Podo, nuestro compromiso es asegurar que nuestros clientes disfruten de servicios de calidad, y tambi�n que entiendan claramente cada aspecto de su factura el�ctrica. Sabemos lo importante que es para ti estar bien informado sobre todos los cargos y c�mo estos afectan tu recibo mensual.
Por eso, si a�n no formas parte de la�familia Podo�y te interesa saber c�mo podr�as ahorrar m�s en tu factura, te invitamos a descubrirlo analizando nuestras tarifas. Con diferentes opciones que se adaptan 100 % a ti como la tarifa�FLEXI DOS�y�FLEXI GAS.
Est�s a punto de dar el primer paso hacia un futuro m�s eficiente en t�rminos de energ�a el�ctrica.
Referencias: