Las tarifas indexadas de luz te ofrecen suministro el�ctrico a un precio variable, que es determinado por tres organismos: Red El�ctrica, la distribuidora y el mercado mayorista de electricidad, conocido como el Mercado Ib�rico de la Electricidad (OMIE). Con este tipo de tarifas, el precio de la electricidad cambia cada hora y se calcula en funci�n de la potencia consumida por el cliente multiplicada por el precio de mercado en ese momento.�
A diferencia de las tarifas fijas, en las que el precio por kilovatio hora (kWh) se mantiene estable durante un periodo de tiempo concreto, normalmente un a�o, las tarifas indexadas reflejan directamente los cambios en la oferta y demanda del mercado mayorista. Adem�s, en las tarifas fijas se suma una prima de riesgo para proteger a las empresas ante las fluctuaciones del mercado energ�tico.
Resumen:
- �C�mo se fijan los precios de la luz en el mercado mayorista?
- Los nuevos periodos horarios: valle, llano y punta
- Peaje de acceso a la electricidad: tarifa 2.0TD
- �Por qu� contratar una tarifa indexada?
- Referencias:
�C�mo se fijan los precios de la luz en el mercado mayorista?
Cada d�a, los generadores de energ�a y las comercializadoras negocian el precio de la luz en el mercado mayorista. Los generadores ofrecen precios de venta seg�n la hora y el tipo de energ�a, como e�lica o solar, entre otras, mientras que comercializadoras como Podo calculamos cu�nto suministro el�ctrico necesitamos para nuestros clientes. Al final de cada mes, se calcula una media de los precios horarios y el valor se comunica en la factura.
Estas negociaciones se llevan a cabo por la OMIE, responsable de establecer el precio de la luz de cada hora para el d�a siguiente teniendo en cuenta la demanda y otros factores, como los peajes el�ctricos, que son los costes de transporte de la energ�a.
Los nuevos periodos horarios: valle, llano y punta
Desde el 1 de junio de 2021, se introdujeron en Espa�a tres nuevos periodos horarios para la electricidad: valle, llano y punta. Estos horarios permiten ajustar el precio de la luz seg�n la demanda a diferentes horas del d�a.
Horas valle
Son las m�s econ�micas y suelen tener lugar de lunes a viernes laborables de 00:00h a 08:00h. Tambi�n s�bados, domingos y festivos durante todo el d�a.
Horas llano
Tienen precios moderados y ocurren en diferentes tramos de lunes a viernes laborables: de 08:00h a 10.00h; de 14:00h a 18.00h; y de 22:00h a 00:00h.
Horas punta
Son las m�s caras y coinciden con las horas de mayor demanda de energ�a, es decir, cuando m�s personas usan electricidad. Estas horas son de 10:00h a 14:00h y de 18:00h a 22:00h de lunes a viernes laborables.
Si tienes un medidor inteligente, puedes calcular tu consumo en cada franja horaria y as�, aprovechar para usar energ�a en los picos m�s baratos. Estos horarios son v�lidos tanto en verano como en invierno, solo se aplican ciertos ajustes a las ciudades de Ceuta y Melilla.
Peaje de acceso a la electricidad: tarifa 2.0TD
Adem�s de los periodos que hemos mencionado, se implement� un nuevo peaje de acceso a la electricidad, conocido como tarifa 2.0TD, que reemplaza y unifica las seis tarifas que exist�an anteriormente para potencias contratadas de hasta 15 kW: 2.0A, 2.1A 2.0DH, 2.1DHA, 2.0DHS y 2.1DHS. Esto significa que, si tu potencia contratada es inferior a 15 kW, ahora tienes una �nica tarifa que es mucho m�s f�cil de entender e incluye tres franjas horarias tanto para el consumo como para la potencia.�
El peaje de acceso es el pago que haces por llevar la electricidad hasta tu casa. Cada usuario est� identificado con un CUPS de luz (C�digo Universal del Punto de Suministro) que permite gestionar correctamente el servicio a cada domicilio o negocio.�
Adem�s, con la tarifa 2.0TD, tambi�n tienes la opci�n de contratar dos potencias diferentes: una para las horas valle y otra para las horas punta. La potencia contratada, medida en kW, es el m�ximo que tu instalaci�n el�ctrica puede soportar. Esto significa que, si necesitas m�s potencia de la que has contratado, saltar�n los plomos.�
Horas valle
Cuando hablamos de potencia, la franja de horario valle es de lunes a viernes laborales, desde las 00:00h hasta las 08:00h. En esta franja, as� como durante todo el d�a en s�bados, domingos y festivos, el coste por cada kW de potencia es m�s bajo. Esto te ayuda a ahorrar si usas m�s electrodom�sticos en esos horarios.
Horas punta
En cambio, el horario punta va de 08:00h a 00:00h de lunes a viernes laborables. Durante este tiempo, el precio de la potencia contratada es m�s alto, por lo que tener la flexibilidad de elegir una potencia diferente para cada franja horaria te permite adaptar tu consumo energ�tico y aprovechar las tarifas m�s econ�micas.
�Por qu� contratar una tarifa indexada?
Contratar una tarifa indexada de luz puede ser muy beneficioso para reducir tu factura, te dan un mayor margen de ahorro siempre que tengas un control sobre el consumo que haces y te ajustes lo m�ximo posible a las horas valle, que son las m�s baratas. Por ejemplo, en abril de 2024, el precio promedio en el mercado mayorista fue de solo 5,86 � por megavatio hora (MWh), una gran ca�da desde los 74 �/MWh de enero.�
En Podo, contamos con las tarifas Flexi Lux Hoy para que pagues el precio de mercado sin permanencia y con beneficios adicionales, como 12 meses gratis de mantenimiento el�ctrico si contratas el servicio online. Con esta tarifa, t� decides cu�nto y cu�ndo consumir energ�a para ahorrar en tu factura. Adem�s, puedes elegir energ�a verde certificada por la CNMC. Te ofrecemos servicios claros, sin complicaciones y sin letra peque�a.
Saber qu� es una tarifa indexada de luz puede ayudarte a ahorrar, sobre todo cuando los precios del mercado est�n bajando. Elegir una tarifa indexada de luz hoy puede ser m�s econ�mico que una tarifa fija, que normalmente se basa en precios anteriores y puede no bajar tan r�pido. Adem�s, con la reciente tarifa 2.0TD todav�a se simplifica m�s el acceso a la electricidad para potencias de hasta 15 kW. Se entienden mejor las facturas y te da la opci�n de elegir diferentes potencias para cada franja horaria.
Referencias:
- Compa��a Operadora del Mercado Ib�rico de Energ�a (OMIE). Precio horario del mercado diario.
- Comisi�n Nacional de los Mercados y la Competencia. La nueva factura de la luz.
Referencias:
- Compa��a Operadora del Mercado Ib�rico de Energ�a (OMIE). Precio horario del mercado diario.
- Comisi�n Nacional de los Mercados y la Competencia. La nueva factura de la luz.