Cuando hablamos de energ�a, tarifas y suministros, es importante entender todos los t�rminos que se manejan en el sector. Especialmente, hay uno que es bastante importante y que todos deber�amos conocer: la Tarifa de �ltimo Recurso o TUR.
Se trata de un tipo de tarifa regulada por el Gobierno, dise�ada para proteger a los usuarios frente a los posibles altibajos que pueda tener el mercado energ�tico. Pero, �c�mo funciona?, �qu� tipos hay?, �qui�nes pueden beneficiarse de ella?
Desde Podo, queremos desglosar todo lo que necesitas saber sobre la TUR. Por eso, en este post vamos a explicarte qu� es, c�mo funciona actualmente y qui�n puede acogerse a ella.
Resumen:
- �Qu� tipos de tarifas existen?
- La evoluci�n de la tarifa de luz de �ltimo recurso
- Tarifa de luz con discriminaci�n horaria
- Tarifa de gas de �ltimo recurso
- �Qu� tipos de tarifas TUR de gas natural existen?
- �Son mejores las tarifas de �ltimo recurso o mercado libre?
- Ahorrar en la luz y el gas con Podo
�Qu� tipos de tarifas existen?
Desde la liberalizaci�n del mercado el�ctrico en 2009, los consumidores pueden elegir con qu� comercializadora desean contratar su tarifa energ�tica. Exactamente, el 1 de julio de 2009 se estableci� un sistema de tarifas para contratar un suministro que muestra dos tipos de tarifas posibles:
- Por un lado, el mercado libre. En la que el cliente elige la compa��a que m�s le conviene. La tarifa no est� fijada por el estado y cada consumidor tiene libertad para contratar la que mejor se adapte a las necesidades de su hogar o negocio. Estas ofrecen mayor estabilidad y una mayor satisfacci�n de las necesidades de los consumidores.
- Por otro lado, la antigua tarifa de �ltimo recurso (TUR), actualmente conocida como PVPC. Se trata de tarifas reguladas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; que est�n pensadas como soluci�n para quienes no quieren contratar ninguna de las tarifas que ofrecen las comercializadoras en el mercado libre.
A pesar de que existen diferentes tipos de tarifas y de que el usuario puede escoger libremente aquella que m�s le conviene, es importante destacar que no todas las comercializadoras pueden ofrecer la tarifa TUR o PVPC. Tan solo podr�n hacerlo las compa��as designadas por el Gobierno como Comercializadoras de Referencia (COR).
La evoluci�n de la tarifa de luz de �ltimo recurso
La Tarifa El�ctrica de �ltimo Recurso (TUR) era una opci�n que ofrec�a el Gobierno de Espa�a a trav�s de las comercializadoras de referencia. Como coment�bamos anteriormente, era el Ministerio de Industria quien fijaba sus requisitos y quien se encargaba de revisarla de forma trimestral.
Esta tarifa, solo pod�a aplicarse para potencias contratadas iguales o inferiores a 10 kW, es decir, con peajes de acceso: 2.0 y 2.1.
Todos los usuarios que para julio de 2009 contaban con una potencia contratada de 10kW o menos, fueron traspasados a las TUR, salvo quienes manifestaron expresamente que deseaban pasar al mercado libre.
Posteriormente, en el a�o 2014, las TUR pasaron a ser las tarifas conocidas actualmente como PVCP, Precio Voluntario al Peque�o Consumidor, es decir, una tarifa regulada con un precio de energ�a indexado al mercado mayorista. Esto significa que ofrece un precio diferente para cada hora del d�a.
Adem�s de esto, otra de las novedades que introdujo el PVPC fue la aparici�n de conceptos como el coste de la energ�a y el coste de los peajes desglosados. As� como el t�rmino de potencia con margen comercial, a parte del alquiler de contador y los impuestos (el�ctrico e IVA).
M�s adelante, el 1 de junio de 2021, esta tarifa pas� a tener tres periodos horarios de energ�a (Punta, Llano y Valle) y dos de potencia, cada tramo con su precio diferente correspondiente. Caracter�sticas que a d�a de hoy se siguen manteniendo.
Tarifa de luz con discriminaci�n horaria
Este modelo de tarifa el�ctrica pretende aunar la tarifa TUR, actualmente conocida como PVPC, con la tarifa de discriminaci�n horaria. Es decir, aunque sea el Estado quien se encargue de regular el precio, el coste variar� dependiendo de las horas del d�a en que se consuma.
Es una opci�n muy interesante para las personas que tiendan a hacer un mayor uso de la electricidad en determinadas horas del d�a, porque tendr�n la posibilidad de consumir luz en un horario cuyo periodo es m�s barato.
Horario Discriminaci�n Horaria
Los horarios actuales de discriminaci�n horaria de lunes a viernes son los que pueden verse en la tabla siguiente. Mientras que para los s�bados, domingos y festivos de �mbito nacional, todas las horas ser�n clasificadas como periodo valle.
HoraTarifaTramo HorarioPunta2.0 TD10:00 � 14:0018:00- 22:00Llano2.0 TD08:00 � 10:0014:00 � 18:0022:00 � 24:00Valle2.0 TD00:00 � 08:00
Normativa oficial vigente de la CNMC a fecha de 29 de junio de 2023
Adem�s, es importante destacar que los periodos horarios de punta y llano anteriormente indicados se desplazan una hora hacia adelante en las Ciudades Aut�nomas de Ceuta y Melilla.
Esta modalidad, permite grandes ahorros, tanto a los consumidores del mercado regulado como a los del mercado libre, en el que tambi�n se ofrece esta alternativa. En Podo ofrecemos para este tipo de tarifa, el producto FLEXI DOS, con la que el cliente paga por lo que consume y puede adaptar el gasto en las horas que mejor le convenga.�
Tarifa de gas de �ltimo recurso
Adem�s de la tarifa de �ltimo recurso de electricidad, tambi�n existe el modelo de tarifa TUR de gas. Funciona de la misma forma que la TUR de electricidad, es decir, el precio es fijado y revisado por el gobierno cada tres meses. Y s�lo se puede contratar a una comercializadora de referencia.
En este caso, los consumidores podr�n contratar la TUR de gas siempre que su consumo sea menor o igual a 50.000 kWh al a�o.
Por �ltimo, s�lo nos queda aclarar que la tarifa de �ltimo recurso es �nica para toda Espa�a, es decir, no cambia seg�n la Comunidad Aut�noma. Sin embargo, en zonas como Ceuta, Melilla e Islas Canarias no est� disponible debido a la ausencia de distribuidoras e infraestructuras encargadas de hacer llegar este recurso.
�Qu� tipos de tarifas TUR de gas natural existen?
Depende del consumo que tengas, la comercializadora te asignar� una de entre los dos tipos de tarifas Tarifa Regulada de Gas que existen:
TarifaConsumoTUR 1? 5.000 kWh/a�oTUR 2> 5.000 � ? 15.000 kWh/a�oTUR 3> 15.000 � ? 50.000 kWh/a�o
Para asignar tu tarifa correspondiente, la empresa distribuidora de gas que opera en la zona, es la encargada de analizar el hist�rico del consumo de la vivienda. Una forma de saber si eres TUR 1, TUR 2 o TUR 3 es analizando los electrodom�sticos que tienes en tu vivienda.
- Si tienes un consumo inferior o igual a 5.000 kWh/a�o, es decir, tu hogar cuenta con un cocina de gas, un calentador de agua o no haces un uso habitual de la propiedad porque es una segunda residencia, estar�s dentro de la TUR 1
- En el caso de viviendas con consumos entre 5.000 y 15.000 kWh al a�o, es decir, aquellas que tienen una caldera de gas, ser�n TUR 2.
- Por �ltimo, para viviendas o negocios con grandes consumos, de entre 15.000 y 50.000 kWh al a�o, pertenecer�s a la TUR 3.
�Cu�l es el precio de las tarifas de gas de �ltimo recurso?
Dentro de las Tarifas de �ltimo Recurso de gas se establece un concepto fijo y un precio variable que cambia en funci�n de la cantidad de consumo registrado en el hist�rico de la vivienda. Estos son los precios de la TUR de gas:
TarifaConsumoT�rmino FijoT�rmino VariableTUR 1? 5.000 kWh/a�o5.01 �/mes0.0472 �/kWhTUR 2> 5.000 � ? 15.000 kWh/a�o9.48 �/mes0.0419 �/kWhTUR 3> 15.000 � ? 50.000 kWh/a�o20.44 �/mes0.0397 �/kWh
Vigencia de precios: De abril a junio de 2023 seg�n la OCU
A ello, se aplicar� el R�gimen Econ�mico Fiscal de cada Comunidad Aut�noma, y los tipos impositivos estar�n sujetos a variaciones que apruebe el Gobierno. actualmente son los siguientes:
- El IVA, en Pen�nsula y Baleares, es el 21%
- El IGIC, en Canarias, es el 3% para la parte energ�tica y un 7% para el resto de los conceptos
- El IPSI, en Ceuta y Melilla, es el 1%.
�Son mejores las tarifas de �ltimo recurso o mercado libre?
La tarifa de �ltimo recurso en electricidad puede ser m�s o menos conveniente dependiendo del tipo de usuario. Tiene la ventaja de que su precio m�ximo est� fijado por el Estado y de que mantiene un precio medio, aunque ese precio var�a a cada hora del d�a en los contadores digitales. La desventaja para los consumidores es que no saben cu�l ser� el precio de su tarifa el�ctrica hasta que no llegue la factura de cada mes, por lo que tienen un menor control sobre su gasto y sobre c�mo afectan a la factura sus h�bitos de consumo.
Es un tipo de tarifa intenta proteger los intereses de cierto tipo de consumidores, aunque no todo el mundo tiene acceso a ella ni tampoco se recomienda para todos los usuarios.
Actualmente, las comercializadoras del mercado libre ofrecen precios competitivos y ofertas destinadas a todo tipo de usuarios, por lo que antes de decidirse por una tarifa regulada de electricidad u otra, es conveniente consultar las posibilidades del mercado. Conseguir la mejor tarifa con Podo es sencillo, te asesoramos y te acompa�amos en todo el proceso de contrataci�n, pasarte a Podo es gratis y ahorra desde el primer d�a.
Puedes llamarnos� o contratar online tu mejor tarifa,� y conseguir 12 meses de mantenimiento el�ctrico GRATIS ( Opcional).
Ahorrar en la luz y el gas con Podo
En Podo puedes encontrar la oferta dual de luz y gas m�s personalizada junto al mejor servicio de mantenimiento para el hogar disponible las 24 horas, los 365 d�as del a�o. Adem�s, tendr�s el control de tu consumo a trav�s de la �rea de cliente donde podr�s gestionar todo lo que necesites desde cualquier lugar. Otra gran ventaja de la que dispondr�s son las facturas, las m�s sencillas de todo el sector, ya que no indicamos t�rminos complejos porque te informamos de todo de forma clara y concisa.
Descuento Podo Amigos, 25� DE DTO. en tu factura por cada amigo que traigas a Podo. Trae tantos amigos como quieras, �no hay l�mite!
As� pues, esperamos haberte servido de ayuda para comprender de forma clara y sencilla qu� son las TUR de luz y gas, cu�les son sus caracter�sticas y qui�n puede contratarlas. Ese es el prop�sito de una compa��a como Podo, explicar con claridad todos los conceptos relacionados con el consumo de gas y electricidad en los hogares y negocios. Porque, al igual que nuestros servicios, la energ�a es sencilla.
Referencias:
- Retribuci�n, peajes y liquidaciones (Comisi�n Nacional del Mercado de la Competencia)
- La nueva factura de la luz (Comisi�n Nacional del Mercado de la Competencia)
Referencias:
- Retribuci�n, peajes y liquidaciones (Comisi�n Nacional del Mercado de la Competencia)
- La nueva factura de la luz (Comisi�n Nacional del Mercado de la Competencia)