Cuando se trata de contratar la tarifa de luz para nuestro hogar o negocio, existen diferentes alternativas entre las que podemos elegir. Dadas las m�ltiples similitudes y diferencias que existen entre ellas es necesario conocerlas bien para tomar una decisi�n informada.
En Podo queremos ayudarte a conocer qu� opciones existen y cu�les son sus principales caracter�sticas, as� como las ventajas e inconvenientes de cada opci�n. Por eso en este art�culo te contamos todo sobre los diferentes tipos de tarifas. Sigue leyendo y descubre cu�l es m�s adecuada para ti.
Resumen:
�Qu� es una tarifa el�ctrica?
Una tarifa el�ctrica es un plan de precios que una compa��a de electricidad ofrece a sus clientes a cambio del servicio de energ�a el�ctrica. Estas tarifas establecen cu�nto paga un consumidor por la electricidad que consume, y pueden variar en funci�n de una serie de factores. Cada tarifa el�ctrica se compone de dos partes:
- La potencia, es decir, el coste que supone tener contratada una cierta cantidad de electricidad. Esta se cobra independientemente de cu�nta electricidad se consume, por lo que es una parte fija.
- La energ�a, es decir, la parte variable. Esta depende del consumo real de electricidad que se hace. Cuanta m�s electricidad se consuma, mayor ser� esta parte de la factura.
Existen varios tipos de tarifas el�ctricas en el mercado, y elegir la m�s adecuada para ti puede ayudarte a ahorrar dinero en tu factura de luz, por lo que es importante entender c�mo funcionan y cu�l es la mejor opci�n seg�n tus necesidades.
�Qu� tipos de tarifas el�ctricas existen?
Al elegir un proveedor de servicios el�ctricos, uno de los aspectos m�s importantes a considerar es el tipo de tarifa que m�s se ajuste a tus necesidades y patrones de consumo. En el mercado el�ctrico existen diversas tarifas que pueden adaptarse a diferentes estilos de vida, tama�os de hogar o tipo de negocio. Cada una de estas tarifas tiene caracter�sticas diferentes y conocerlas te permitir� tomar una decisi�n informada y ahorrar en tu factura de luz.
Tarifas con discriminaci�n horaria
Las tarifas con discriminaci�n horaria son un tipo de tarifas el�ctricas que establecen diferentes precios para el consumo de energ�a seg�n la hora del d�a. Esto se hace para incentivar a los usuarios a utilizar la electricidad en las horas de menor demanda, que generalmente son durante la noche. En este tipo de tarifa, el precio de la luz a lo largo del d�a se divide en dos o tres periodos:
- El periodo punta es cuando la demanda de electricidad es mayor y, por lo tanto, el precio del kilovatio-hora (kWh) es m�s alto.
- Los periodos valle y supervalle son aquellos en los que el precio del kWh es m�s bajo debido a que la demanda de electricidad es menor.
Es importante se�alar que, por lo general, estos periodos son iguales todos los d�as, aunque pueden variar dependiendo de la temporada del a�o (verano o invierno).
Si tienes una tarifa con discriminaci�n horaria, puedes aprovechar para realizar tareas de mayor consumo energ�tico, como lavar ropa o cargar el coche el�ctrico, en los periodos valle o supervalle. Si incorporas estos h�bitos en tu rutina diaria podr�s ahorrar en tu factura de luz cada mes.
Tarifas con precios indexados
Las tarifas el�ctricas indexadas, tambi�n conocidas como tarifas de precios indexados, son un tipo de tarifa donde el precio del kWh de energ�a que consumes no es fijo, sino que var�a cada hora y cada d�a en funci�n de lo que sucede en el mercado mayorista de electricidad.
En estas tarifas, el precio que se paga por la energ�a consumida est� vinculado a los precios de la energ�a en el mercado mayorista, por lo que el coste por kWh puede cambiar cada hora del d�a. Eso significa que el importe de tu factura a final de mes depender� de cu�nta energ�a consumas y en qu� horas lo hagas.
Las tarifas indexadas pueden ser beneficiosas para los consumidores que tienen la flexibilidad de modificar sus patrones de consumo a lo largo del d�a, ya que pueden aprovechar los periodos en los que los precios son m�s bajos. Sin embargo, tambi�n pueden ser m�s dif�ciles de prever, ya que el precio de la energ�a puede fluctuar de forma significativa de un d�a para otro dependiendo de factores como la demanda, la oferta o incluso el clima.
Para contratar este tipo de tarifa, se necesita tener un contador digital que pueda medir el consumo el�ctrico de forma horaria. Adem�s, es importante tener en cuenta que, adem�s del precio de la energ�a, estas tarifas suelen incluir otros conceptos fijos, como el t�rmino de potencia y los servicios de gesti�n.
Tarifa regulada o PVPC
La Tarifa de �ltimo Recurso (TUR), tambi�n conocida como Precio Voluntario al Peque�o Consumidor (PVPC), es una tarifa el�ctrica regulada por el Gobierno de Espa�a.
La principal caracter�stica de esta tarifa es que el precio del kWh var�a cada hora del d�a, siguiendo los precios del mercado mayorista de electricidad. Este precio se publica con un d�a de antelaci�n, permitiendo a los consumidores adaptar su consumo a las horas m�s econ�micas.
Esta solo puede ser ofrecida por las Comercializadoras de Referencia designadas por el Gobierno y est� destinada principalmente a consumidores dom�sticos con una potencia contratada inferior o igual a 10 kW.
Aunque la Tarifa PVPC puede resultar interesante para algunos consumidores, existen otro tipo de tarifas competitivas adaptadas a las necesidades de cada cliente, con precios claros y sin fluctuaciones horarias, proporcionando una mayor estabilidad y previsibilidad en tu factura el�ctrica.
Tarifas de luz con precio fijo
Las tarifas de luz con precio fijo son una opci�n atractiva para aquellos consumidores que buscan la previsibilidad en sus facturas. En este modelo de tarifa, el precio del kWh se mantiene constante durante todo el periodo del contrato, sin importar las fluctuaciones en el mercado el�ctrico.
Esto significa que con tarifas como FLEXI UNO, pagar�s la misma cantidad por cada unidad de energ�a que consumas durante todos los d�as del a�o, sin importar la hora del d�a en la que consumas la energ�a. Esta predictibilidad facilita la gesti�n del presupuesto mensual de electricidad, ya que sabr�s de antemano cu�nto vas a pagar por cada kWh consumido.
Las tarifas de luz con precio fijo son especialmente �tiles para aquellos hogares o empresas cuyo consumo de electricidad se mantiene relativamente constante a lo largo del a�o.
Tarifas planas de luz
Por �ltimo, las tarifas planas de luz son una modalidad de tarifa el�ctrica que propone un pago mensual fijo independientemente del consumo real de electricidad. Estas tarifas se dise�an a partir de un c�lculo previo del consumo anual estimado del cliente, que se divide en cuotas mensuales iguales.
Este tipo de tarifa puede ser beneficioso para quienes buscan controlar su gasto mensual en electricidad, ya que garantiza una cantidad fija a pagar cada mes sin importar el consumo real. Esto puede ser especialmente �til para presupuestos familiares o de empresas, al eliminar las fluctuaciones en el coste de la energ�a que se pueden experimentar con otras tarifas.
No obstante, es importante tener en cuenta que este tipo de tarifas suelen requerir un compromiso de permanencia y puede que no sean la opci�n m�s econ�mica si tu consumo es muy variable o si no consumes todo lo estimado. Adem�s, es crucial elegir correctamente el tramo de consumo, ya que un consumo muy superior al contratado puede dar lugar a costes adicionales.
Como se puede ver, son m�ltiples las opciones que existen a la hora de escoger una tarifa de luz u otra. La elecci�n de una u otra debe ser el resultado de analizar en profundidad tus necesidades as� como de conocer bien bien cu�les son todas las posibilidades.
En Podo, lo m�s importante para nosotros es ofrecer a nuestros clientes opciones que se adapten al 100 % a sus necesidades y que les ayuden a ahorrar cada mes en su factura de la luz. Por eso, si lo necesitas, nuestro equipo de Atenci�n al Cliente puede ayudarte a conocer cu�l es la opci�n que mejor se adapta a ti.
Referencias: