Las reparaciones de aire acondicionado son, en su mayor�a, estacionales. Habitualmente este tipo de dispositivo suele averiarse en los meses de calor, cuando m�s lo utilizamos, y es que durante gran parte del a�o suele permanecer apagado, hecho que hace imprescindible un mantenimiento del aire acondicionado y una revisi�n a fondo cuando vamos a encenderlo de nuevo.
Resumen:
- Servicios de reparaciones de aire acondicionado
- Modificaci�n de la Ley de Consumidores
- Alternativas al aire acondicionado
- �C�mo detectamos la aver�a de un aire acondicionado?
- Aver�as comunes de aires acondicionados
- Herramientas necesarias para reparar el aire acondicionado
- Reparar el aire acondicionado, �cu�ndo es aconsejable contratar un servicio?
- Mantenimiento del aire acondicionado
- Podo es tranquilidad
- Otras reparaciones comunes en los electrodom�sticos de tu hogar:
- Referencias:
Servicios de reparaciones de aire acondicionado
Los arreglos�y mantenimiento de aire acondicionado son m�s sencillos que los que se realizan en otros electrodom�sticos, de hecho algunos de los arreglos pueden hacerse de forma casera, como por ejemplo, el cambio de filtro.
Otras reparaciones de aparatos de aire acondicionado necesitan de un t�cnico especializado en este sistema de refrigeraci�n ya que pueden surgir problemas o aver�as el�ctricas que requieran soluciones m�s complejas.
Los arreglos de aparatos de aire acondicionado son muy comunes. Las causas m�s comunes que pueden provocar aver�as en la instalaci�n son el mal uso continuado o los largos meses de inactividad. Esto puede condicionar el correcto funcionamiento del aire acondicionado.
Contactar con un servicio de reparaci�n especializado es la mejor forma de asegurar una reparaci�n a largo plazo. El aire acondicionado funciona por medio de un sistema muy particular y espec�fico, para repararlo de forma correcta y efectiva es necesario conocer el funcionamiento de la unidad interior, el termostato, el proceso que siguen los gases refrigerantes y la unidad exterior. Solo una empresa de reparaciones especializada es capaz de realizar un arreglo adecuado y que alargue la vida �til del electrodom�stico.
Modificaci�n de la Ley de Consumidores
Con el fin de ampliar los plazos de garant�a de los electrodom�sticos, el martes 27 de abril de 2021 el gobierno modific� la ley de consumidores, que indica que todos aquellos electrodom�sticos que se compren en Espa�a tendr�n una garant�a de, al menos, 3 a�os y los fabricantes estar�n obligados a disponer de suficientes piezas para repararlos durante 10 a�os, como m�nimo. Con ello, el ministerio de consumo pretende alargar la vida de los electrodom�sticos en el hogar, apoyando, adem�s, la econom�a circular y motivando as� la opci�n de reparaci�n de dichos aparatos, antes que la nueva adquisici�n de los mismos.
Alternativas al aire acondicionado
Si bien el acondicionado es el electrodom�stico m�s eficaz a la hora de refrescar el hogar o cualquier estancia, no es el �nico a nuestra disposici�n.
Existen distintas alternativas para lograr controlar la temperatura de nuestros hogares y poder soportar las altas temperaturas, tan t�picas del verano.
Climatizadores
Los climatizadores, tambi�n llamados termoventiladores, sirven tanto para calentar una habitaci�n como para enfriarla. Estos electrodom�sticos suelen disponer de reguladores de temperatura, adem�s de incorporar sistemas anticongelaci�n y destinados a evitar el posible sobrecalentamiento.
Pros: son c�modos ya que suelen ser peque�os y f�ciles de transportar.�
Contras: son electrodom�sticos de escasa potencia y alto consumo, adem�s de ser ruidosos.
Climatizador evaporativo port�til
Este tipo de electrodom�stico es parecido a un ventilador, con la diferencia de que dispone de compartimentos para los acumuladores de fr�o, similares a los que se usan en las neveras para mantener fr�os los alimentos. A trav�s de una bomba de agua, el climatizador evaporativo reparte de forma uniforme el fr�o por todo el aparato. Despu�s, el sistema de refrigeraci�n se encarga de difundir el frescor al exterior, refrescando as� la estancia.
Pros: Ideal para al�rgicos ya que la mayor�a de estos climatizadores dispone de funci�n ionizante, mejorando la calidad del aire.
Contras: suelen ser ruidosos. Si bien ayudan a refrescar el ambiente, no enfr�an.
Bomba de calor
Aunque resulta algo m�s costosa, la bomba de calor ofrece una ventaja evidente por encima de otras alternativas: se utiliza como calefacci�n en invierno, adem�s de aire acondicionado en verano. Su coste y la instalaci�n son similares a los de los aparatos de aire acondicionado tradicionales.
Pros: ofrece una alternativa para invierno y para verano.
Contras: coste de adquisici�n m�s elevado.
Ventiladores
Los tradicionales ventiladores son nuestros aliados desde hace d�cadas. Econ�micos, f�ciles de adquirir, de distintos tama�os y variables, son nuestros vers�tiles aliados para el verano. Aunque no resulten tan efectivos y frescos como el aire acondicionado, suelen ayudar a mover el aire en el hogar, generan corriente y facilitan el tr�nsito de aire caliente, refresc�ndolo.
Son ideales en lugares donde el calor sea m�s tolerable, no convirti�ndolos en una opci�n �ptima en sitios donde la temperatura sea asfixiante. Existe una gran variedad de ventiladores, de todos los precios y tama�os, para adaptarlos a cada estancia de tu hogar y a cada situaci�n:
- Ventiladores de techo y pared: son una opci�n econ�mica y capaz de refrescar una habitaci�n con rapidez y sin grandes consumos de electricidad. Ideales para hogares peque�os y f�ciles de instalar.
- Ventiladores de pie: su funcionamiento es b�sico y es el m�s popular en los hogares. Est�n compuestos por aspas que mueven el aire caliente y refrescan cualquier estancia desde una altura superior a los 90 cent�metros. Ideales para apartamentos y econ�micos.
- Ventiladores con nebulizador: Los ventiladores de pie mejoran notablemente con esta particular caracter�stica: el nebulizador. Con ello, se percibe antes la frescura del ambiente y son f�cilmente regulares. Suelen ser una opci�n igualmente econ�mica e ideal para hogares donde la circulaci�n de aire es m�s escasa.�
- Ventiladores de torre: Estos ventiladores no requieren instalaci�n y son una alternativa a los tradicionales ventiladores con aspas. Son m�s peque�os, refrescan bastante bien el ambiente y poseen un precio asequible.
- Ventiladores de torre sin aspas: ventiladores de torre m�s modernos, con un consumo energ�tico bajo, un sistema de refrigeraci�n eficaz y capaz de enfriar relativamente r�pido.
Otras opciones
- Adaptar el hogar a las altas temperaturas: muros gruesos, altos, que faciliten el aislamiento, fachadas blancas. Este tipo de construcciones ayudan a controlar las temperaturas tanto en invierno como en verano. Adicionalmente a ello, la instalaci�n de toldos, persianas y lonas para proteger del sol las distintas estancias de la casa, ayuda a mantener una temperatura agradable en �pocas estivales.
- Placas solares para aire acondicionado: �no quieres gastar de m�s en tu factura de la luz? La utilizaci�n de paneles solares para alimentar el aire acondicionado que tengamos instalado en nuestro hogar puede ser una opci�n ecol�gica y m�s econ�mica de hacer uso de estos electrodom�sticos.
- Suelo hidrot�rmico: aunque no resulta especialmente econ�mico, s� suele ayudar mucho a mantener una buena temperatura dentro del hogar; tanto fr�o como calor. Para ello, es necesario instalar tubos bajo el suelo de la casa en donde el agua pueda circular, refrescando el ambiente, al mismo tiempo en que se utilizan energ�as renovables para reducir el consumo energ�tico.
- Refrescarse de manera natural:�no es un secreto que los peque�os gestos ayudan a tolerar las altas temperaturas, pero si queremos que alternativas m�s econ�micas como el ventilador o los climatizadores surtan mayor efecto, es importante que tomemos otras medidas adicionales cuando el calor aprieta. Lavarnos el rostro asiduamente, pasarnos pa�os frescos por la nuca, brazos, cuello, pecho, hidratarnos bien y mantenernos en la sombra, siempre son gestos efectivos para controlar la repentina subida de temperatura.
�C�mo detectamos la aver�a de un aire acondicionado?
Un aparato de aire acondicionado nos muestra varios s�ntomas para indicarnos que hay alg�n fallo en su sistema. A continuaci�n, vamos a analizar las se�ales que nos indican que existe un problema en nuestro aire acondicionado, los arreglos m�s eficaces y algunos consejos para su mantenimiento.
Aver�as comunes de aires acondicionados
Las reparaciones de aire acondicionado suelen tener su origen en las siguientes aver�as.
Desgaste de los filtros
Del estado de los filtros depende la calidad del aire que expulsa nuestro aire acondicionado. Si mantenemos los filtros en buenas condiciones el aire que respiramos en nuestra casa ser� de buena calidad.
Un claro efecto del mal estado de los filtros son los olores, puede ser que el aire acondicionado desprenda mal olor (o incluso olor a quemado). Otro efecto es el descenso de la producci�n de fr�o, y por tanto, el aparato tendr� que invertir m�s energ�a para poder funcionar.
�C�mo repararla?
Si el filtro no est� da�ado basta con sacarlo del Split o unidad interior y lavarlos con agua. Una vez est�n secos, podr�s volver a colocarlos en su sitio. Con los filtros libres de suciedad volveremos a disfrutar de aire limpio y estaremos evitando aver�as m�s graves.
Olores
Como ve�amos, un mal estado de los filtros pueden ser la causa de malos olores, pero tambi�n existen otros motivos que causan malos olores, como por ejemplo el agua acumulada en la bater�a. Este problema se suele presentar tras meses de inactividad, en los que el agua ha permanecido estancada, y como agua estancada el olor es desagradable.
�C�mo repararla?
Si el agua o el sistema de desag�e generan malos olores es necesario contactar con un t�cnico instalador ya que nosotros mismos no podemos realizar esta reparaci�n. En ocasiones ser� necesario instalar un sif�n para que el agua circule con normalidad.
Descenso en la productividad de fr�o
Es otra de las se�ales t�picas que nos indican que nuestro aire acondicionado necesita una reparaci�n. En ocasiones el aparato de aire pierde potencia, y por lo tanto no enfr�a a la velocidad habitual, o directamente, no llega a generar la temperatura que pretendemos. Si esto te sucede habitualmente, te recomendamos que revises los filtros. Pero si crees que este no es el problema, quiz� la aver�a est� en el circuito, un peque�o problema puede hacer que pierda gas o l�quido refrigerante. Tambi�n puede ser que la aver�a se haya producido en el motor del ventilador.
�C�mo repararla?
En este caso debe ser un t�cnico el que analice a fondo el estado de todos los elementos del aire acondicionado. Si crees que el problema est� en los filtros, puedes limpiarlos y probar de nuevo el aparato. Pero si la aver�a est� localizada en alg�n elemento del sistema ser� imprescindible que te pongas en contacto con una empresa de reparaciones.
Ruido excesivo
A veces el aparato de aire acondicionado trabaja con normalidad, pero genera un ruido muy superior al que suele realizar. Esto puede ser por la falta de gas o aceite, ya que la carencia de algunos de estos elementos provoca ruidos en la parte interna del aire acondicionado, o la aparici�n de alg�n residuo en el motor.
�C�mo repararla?
Tanto si es necesario cambiar el gas o el aceite, como si existe suciedad en el motor, habr� que contar con los servicios de un reparador t�cnico para determinar el origen del ruido y repararlo de inmediato. �
Problemas con el sensor
Tras el panel de control existe un sensor que mide la temperatura del aire. El motivo principal del fallo en este sensor suele ser por el desplazamiento de la propia pieza.
�C�mo repararla?
Para repararlo ser� imprescindible volver a instalar el sensor del control correctamente. Para ello, ser� necesario contactar con un t�cnico de reparaciones.
Se apaga y se enciende solo
Otro caso recurrente, el aparato de aire acondicionado se apaga y se enciende sin poder controlarlo y sin previo aviso. La acumulaci�n de suciedad en la unidad de evaporaci�n o en el ventilador suele ser una de las causas de esta aver�a.
�C�mo repararla?
Al tratarse de piezas internas, ser� necesario que intervenga un t�cnico capaz de realizar una limpieza profunda sin da�ar otras piezas.
Se congela
Una de las causas principales de la congelaci�n del aire acondicionado es la suciedad en los filtros y en la bater�a del evaporador. Al hallarse taponados de suciedad, el aire no circula correctamente hacia el exterior, propiciando as� la congelaci�n del aparato electr�nico.
�C�mo repararla?
Para evitar este problema que puede acabar con la buena salud de nuestro aire acondicionado, se recomienda limpiar los filtros al menos una vez al a�o. Para limpiar la bater�a del evaporador, es necesario el manejo de un experto por ser una pieza fundamental del electrodom�stico.
Herramientas necesarias para reparar el aire acondicionado
Como ves, puedes reparar el aire acondicionado t� mismo en el caso de algunas de las aver�as m�s sencillas, eso s�, para poder hacerlas necesitar�s las siguientes herramientas:
Destornillador
Habitualmente las piezas suelen fijarse con pesta�as, y por lo tanto no es necesario desatornillar piezas, pero en ocasiones hay que hacer una ligera fuerza de palanca para acceder a la parte interior del aire. �
Guantes
Utiliza guantes y, si fuera necesario, mascarilla. En el interior del dispositivo se suelen acumular �caros y otros elementos nocivos, si manipulamos el sistema con guantes y mascarilla evitaremos que lleguen a nuestro organismo.
Alicates
Para trabajos m�s complejos utiliza unos alicates de punta fina.
Reparar el aire acondicionado, �cu�ndo es aconsejable contratar un servicio?
Tanto para reparaciones el�ctricas como para cualquier aver�a del sistema de refrigeraci�n es imprescindible contactar con un equipo de reparaciones t�cnicas.
Por lo general, siempre es recomendable contactar con una persona que conozca el uso, mantenimiento y reparaci�n de un sistema refrigerador de este tipo, para que los arreglos de aire acondicionado sean duraderos y adaptados a cada modelo. Cada fabricante parte de un sistema com�n, pero todos los modelos tienen caracter�sticas propias, un t�cnico con experiencia ser� capaz de identificar el problema y llevar a cabo una soluci�n adaptada al modelo y a la marca.
Cualquier problema no relacionado con los filtros deber�a ser analizado por un experto. Por otra parte, los filtros est�n preparados para que el usuario pueda manipularlos sin peligro, adem�s su limpieza es muy sencilla, deber�s lavarlos con agua para retirar la suciedad.
Por �ltimo, no olvides comprobar si la garant�a del aparato est� vigente. Si hubiera una aver�a durante las primeras semanas o meses tras la instalaci�n del aire acondicionado, la empresa fabricante o instaladora deber�a hacerse cargo de la reparaci�n, ya que podr�a haberse producido un fallo en la instalaci�n o fabricaci�n del aire acondicionado. �
Mantenimiento del aire acondicionado
Mantener el buen estado de nuestro aire acondicionado es esencial para ahorrar en nuestra factura de la luz y evitar disgustos con las reparaciones en los momentos m�s inoportunos. Lo primero que se debe hacer es leer las instrucciones de tu aparato de aire acondicionado con detenimiento, porque cada marca y modelo tiene sus particularidades, a pesar de que existen tratamientos est�ndar.
Un mantenimiento preventivo de aver�as es una manera de alargar la vida �til de nuestro electrodom�stico. Sigue estos pasos para mantener a punto tu aire acondicionado:
1. Limpiar los filtros de la unidad interna o split.
Los filtros son las piezas que se encargan de contener las part�culas de polvo y diversos al�rgenos, para as� evitar que contaminen el ambiente. Son vitales para el correcto funcionamiento del aire acondicionado.
Se recomienda limpiarlos una vez al a�o (o dos o m�s veces, si es una bomba de calor y se usa en invierno tambi�n) y basta con utilizar agua fr�a y dejarlos secar a la sombra.�
2. Limpiar la unidad interna y externa.
Adem�s de los filtros, es importante limpiar el resto del split, especialmente la parte por donde desagua, puesto que si acumula el agua podr�a convertirse en un foco de bacterias y malos olores.
Para la limpieza de la unidad externa, puedes quitar el polvo sobre el aparato, pero para el resto del mantenimiento es preferible que se encargue un especialista, ya que es donde se halla el gas refrigerante y la instalaci�n sometida a los elementos externos que requieren m�s dedicaci�n y cuidado.
3. Revisar el circuito del aire acondicionado.
En caso de que te topes con alguna fuga de gas refrigerante o veas algo extra�o en el circuito de tu aire acondicionado, es importante llamar al t�cnico y dejar que �l se encargue. �l sabr� c�mo solucionar la situaci�n.�
Podo es tranquilidad
En Podo nos preocupan todos nuestros clientes y por eso, no solo disponemos de luz y gas. Tambi�n invertimos en la tranquilidad y la confianza de nuestros clientes, ya que sabemos que es muy dif�cil encontrar un t�cnico de confianza y que tenga un buen precio, y por eso hemos creado un producto de mantenimiento de luz, SOLUCIONA ELECTRICIDAD, para que ninguna aver�a se interponga en tu d�a a d�a.
Otras reparaciones comunes en los electrodom�sticos de tu hogar:
- Reparaci�n del horno
- Reparaci�n del microondas
- Reparaci�n del frigor�fico
- Reparaci�n de los radiadores
- Reparaci�n de la secadora
- Reparaci�n del lavavajillas
- Reparaci�n del horno
- Reparaci�n del microondas
- Reparaci�n del frigor�fico
- Reparaci�n de los radiadores
- Reparaci�n de la secadora
- Reparaci�n del lavavajillas
- Reparaci�n de televisores
- Reparaci�n de lavadoras
- Reparaci�n de vitrocer�mica
- Reparaci�n de campanas extractoras
Referencias:
- BOE � Decreto Ley Consumidores
- OCU � Mantenimiento Aire Acondicionado
- Oxfamintermon.org � Alternativas al Aire Acondicionado
Referencias:
- BOE � Decreto Ley Consumidores
- OCU � Mantenimiento Aire Acondicionado
- Oxfamintermon.org � Alternativas al Aire Acondicionado