Usando como se debe la electricidad y haciendo mantenimientos regulares que aseguren que las instalaciones est�n en buen estado, evitaremos tanto en casa como en el trabajo problemas como cortocircuitos, o incluso complicaciones m�s graves como incendios o descargas el�ctricas. Un sistema el�ctrico que funciona bien, adem�s de proteger tu bienestar y el de las personas que comparten contigo el espacio de trabajo, tambi�n te ayudar� a consumir menos energ�a mes a mes y reducir tu factura de luz.�
Resumen:
- Riesgos el�ctricos en el trabajo y en casa
- Consejos para la seguridad el�ctrica b�sica
- Optimizaci�n del consumo el�ctrico para ahorrar
Riesgos el�ctricos en el trabajo y en casa
Existen distintas complicaciones derivadas de una instalaci�n el�ctrica en mal estado o muy antigua que pueden suponer un riesgo para tu seguridad y la de los que te rodean. Estos son algunos de los principales accidentes:
Sobrecargas el�ctricas
Si conectamos demasiados aparatos el�ctricos en un mismo circuito, los cables pueden llegar a sobrecalentarse. Estos est�n dise�ados para soportar una cantidad concreta de corriente el�ctrica que, si se sobrepasa, puede da�ar el aislamiento y, en el peor de los casos, provocar un incendio.
Cortocircuitos
Tienen lugar cuando cables que no deber�an tocarse hacen contacto, normalmente porque el recubrimiento est� en mal estado. Esto puede generar chispas e incendios. Crea una alta demanda de corriente que puede da�ar otros componentes del sistema el�ctrico.
Electrocuciones
Si t� o una de las personas que trabajan contigo toca un cable o dispositivo el�ctrico da�ado, pod�is recibir una descarga el�ctrica muy peligrosa, incluso puede llegar a ser mortal. Los cables da�ados y las instalaciones antiguas son las principales causas de las electrocuciones.
Consejos para la seguridad el�ctrica b�sica
Aunque en el hogar tenemos control sobre el estado en el que se encuentra nuestra instalaci�n el�ctrica, siempre hay riesgo de sufrir alg�n accidente si no tenemos cuidado. Lo mismo pasa en entornos de trabajo, aunque el problema se incrementa al usar m�s aparatos el�ctricos al mismo tiempo y haber m�s personas que hacen uso de ellos. Te damos algunos consejos para que lo tengas todo bajo control.�
1. Llama a un electricista profesional
Las instalaciones, sea porque ya has detectado una aver�a o porque es el momento de hacer un mantenimiento el�ctrico, deben ser revisadas por profesionales con experiencia. Es la �nica manera de asegurarte de que se llevan a cabo los cambios pertinentes correctamente y de que todo cumple con las normativas de seguridad exigidas. Las revisiones deber�an ser anuales.
2. Revisa los cables del sistema
Si tu hogar o la instalaci�n el�ctrica de tu negocio tiene varios a�os, es probable que los cables est�n viejos. Rev�salos y, si ves cables rotos, pelados o desgastados, cambia tantos como sean necesarios por cables de buena calidad y dise�ados para el uso real que se les va a dar. As�, podr�s cumplir con las normas de seguridad vigentes.
3. Usa correctamente los enchufes
No conectes demasiados dispositivos el�ctricos en una misma toma de corriente, aunque uses extensiones o regletas, especialmente si no son de la mejor calidad. Recuerda desenchufar todos los que no est�s usando en ese momento para evitar accidentes y ahorrar electricidad.�
4. Instala dispositivos de seguridad el�ctrica
Los disyuntores y diferenciales cortan la electricidad autom�ticamente si detectan cualquier sobrecarga o fuga de corriente. Ayudan a prevenir incendios y descargas el�ctricas. Por otra parte, los reguladores de voltaje protegen electrodom�sticos y otros dispositivos el�ctricos de cambios bruscos de tensi�n para que no se da�en.
Los extintores de clase C est�n dise�ados para apagar incendios provocados por cables, electrodom�sticos o cualquier equipo el�ctrico. Nunca hay que usar agua para apagar un incendio el�ctrico. Estos extintores siempre tienen que estar en un lugar visible al que sea f�cil de acceder para poder usarlos en casos de emergencia.�
Tambi�n tienes que tener cuidado con el agua, si haces cambios no coloques enchufes ni cables cerca de puntos de agua en el ba�o o en la cocina. Si ya est�n instalados, a�ade tapas de seguridad para prevenir que salpique agua. Tampoco los toques con las manos mojadas.
5. Formaci�n en seguridad el�ctrica
Es importante que, tanto las personas que viven en casa como los empleados del negocio, reciban una formaci�n sobre los peligros el�ctricos que pueden surgir por un mal uso de la instalaci�n, as� como qu� hacer en caso de accidente.�
Recuerda que los tableros el�ctricos deben ser f�ciles de encontrar y de usar, con se�ales claras que indiquen c�mo cortar el suministro sin perder m�s tiempo del necesario. Deben existir planes de emergencia y protocolos para que todos sepan su rol en caso de accidente.�
Optimizaci�n del consumo el�ctrico para ahorrar
Antes coment�bamos que, adem�s de ser m�s seguro, una instalaci�n en buen estado tambi�n ayuda a consumir menos energ�a y reducir la factura a final de mes. En definitiva, el sistema no tiene que trabajar m�s para compensar los fallos, pero hay otros detalles que puedes tener en cuenta para optimizar tu consumo en casa o en el espacio de trabajo.�
Uno de los cambios m�s f�ciles de hacer y con mayor impacto es instalar bombillas LED. Estas consumen menos electricidad, hasta un 80% menos respecto a las convencionales, y no generan tanto calor. Del mismo modo, puedes aprovechar la luz del sol abriendo cortinas o persianas para no encender luces artificiales.�
Tambi�n es de gran ayuda optar por electrodom�sticos con certificaci�n energ�tica A o B, as� como emplear temporizadores y sensores para programar el apagado autom�tico de luces y equipos. No desperdiciar�s energ�a.�
En PODO, te ofrecemos distintas tarifas de luz a precios competitivos para que puedas elegir la que mejor se adapta a tus necesidades y contar siempre con un proveedor fiable que te ayude a ahorrar en electricidad. Incluso te damos la opci�n de que la energ�a que consumas sea 100% verde para minimizar tambi�n tu huella de carbono en casa o en la oficina.�
Estamos aqu� para proporcionarte el mejor servicio al cliente y el soporte t�cnico que necesites con nuestro servicio de mantenimiento. Te ayudamos a detectar riesgos el�ctricos en la oficina y en casa a tiempo para que la instalaci�n siga siendo segura.