�Alguna vez te has quedado sin luz en casa o en tu negocio y no sab�as c�mo solucionarlo? Las aver�as el�ctricas pueden surgir en cualquier momento y suelen generar mucha frustraci�n y preocupaci�n. Sea cu�l sea el tipo de fallo que afecte a tu instalaci�n, es fundamental conocerlos todos para saber c�mo actuar ante cada uno de ellos.
En este art�culo, te explicamos detalladamente las aver�as el�ctricas m�s comunes, c�mo localizarlas y qu� pasos puedes seguir para solucionar cada una de ellas. Tanto si puedes resolverlo por ti mismo como si necesitas contactar con un profesional autorizado, en esta gu�a encontrar�s toda la informaci�n necesaria para mantener tu instalaci�n el�ctrica en perfecto estado.
Resumen:
- �Qu� entendemos por aver�a el�ctrica?
- �C�mo localizar las aver�as el�ctricas?
- Tipos de aver�as el�ctricas m�s comunes
- �Necesitas que tu compa��a el�ctrica te lo solucione?
- Referencias:
�Qu� entendemos por aver�a el�ctrica?
Entendemos por aver�a el�ctrica cualquier fallo o mal funcionamiento en el sistema el�ctrico de una vivienda o negocio que interrumpe el suministro de energ�a o pone en riesgo la seguridad de la instalaci�n o de las personas que hay en el edificio. Esto puede incluir problemas como cortocircuitos, subidas de tensi�n, p�rdidas de aislamiento, y fallos en componentes clave como el interruptor diferencial o los PIAs. Identificar r�pidamente la naturaleza de la aver�a es crucial para determinar si se puede solucionar de manera sencilla o si es necesario llamar a un electricista profesional.
�C�mo localizar las aver�as el�ctricas?
Para localizar una aver�a el�ctrica, lo primero es revisar el cuadro el�ctrico de tu vivienda o negocio. Este es el punto central donde se reflejan los fallos. El primer paso que debes seguir es identificar los diferentes componentes clave:
- Interruptor de Control de Potencia (ICP), que protege la instalaci�n en caso de sobrecargas o cortocircuitos.
- Interruptor Diferencial (ID), que protege al usuario de contactos directos e indirectos con partes activas del sistema el�ctrico.
- Peque�os Interruptores Autom�ticos (PIAs), que protegen cada circuito individual frente a sobrecargas y cortocircuitos provocados por los dispositivos conectados.
A continuaci�n, para localizar la aver�a, debes bajar todos los interruptores. Posteriormente, debes subir primero el ID y luego los PIAs uno a uno, observando si alguno de ellos vuelve a saltar. Si un PIA salta, desconecta todos los aparatos de ese circuito y repite el proceso. Si este sigue saltando, el problema est� en la red el�ctrica y puede ser grave. Si el cuadro el�ctrico vuelve a funcionar, el problema reside en alguno de los aparatos el�ctricos enchufados. Descon�ctalos y vuelve a conectarlos para comprobar si el problema persiste, si es as�, contacta con un t�cnico especializado.
Tipos de aver�as el�ctricas m�s comunes
No todas las aver�as el�ctricas son iguales, y por lo tanto, no todas tienen la misma soluci�n. Algunas aver�as pueden repararse de inmediato (aver�as leves), mientras que otras requieren un mantenimiento el�ctrico m�s exhaustivo (aver�as graves).
Si has intentado solucionar una aver�a leve sin �xito, o si la instalaci�n presenta una situaci�n an�mala, es crucial contactar con un electricista profesional para realizar el mantenimiento necesario.
En Podo, entendemos la importancia de mantener tu hogar o negocio seguros y en pleno funcionamiento. Por eso, ofrecemos un servicio de mantenimiento el�ctrico que te ofrece tranquilidad y protecci�n ante cualquier imprevisto.
A continuaci�n, te mostramos algunas de las aver�as el�ctricas m�s comunes y c�mo puedes solucionarlas.
Subida de tensi�n
�Ibas a calentar un plato en el microondas y de repente se ha ido la luz? La causa puede ser que el ICP (Interruptor de Control de Potencia) haya saltado, lo que significa que se ha excedido el umbral de potencia contratada, provocando un aumento en la tensi�n el�ctrica.
Para solucionar una bajada o subida de tensi�n el�ctrica, debes seguir estos pasos:
- Desconecta los aparatos de mayor consumo (nevera, microondas, lavadora).
- Ve al cuadro de luces, generalmente colocado en la entrada de la vivienda o negocio.
- Baja los plomos dentro del cuadro el�ctrico, espera unos 10 segundos y vuelve a conectarlos de derecha a izquierda, dejando para el final el interruptor general.
- La luz habr� vuelto.
Cortocircuito
Un cortocircuito ocurre cuando dos conductores el�ctricos de distinta polaridad entran en contacto directo entre s�. Esta conexi�n provoca un r�pido aumento de la corriente el�ctrica, lo que puede acabar quemando el aislante del cableado y, por tanto, crea un cortocircuito en la red el�ctrica.
Debido a su gravedad, es fundamental contactar con un profesional ante la presencia de un cortocircuito. Esta aver�a puede tener consecuencias severas, incluyendo el riesgo de incendio en el inmueble.
P�rdida de aislamiento
�Alguna vez has sentido una descarga el�ctrica al tocar un electrodom�stico? Esto ocurre cuando el cableado de la red el�ctrica, encargado de transportar la energ�a, presenta un deterioro en los materiales aislantes. La falta de protecci�n adecuada puede dar lugar a una p�rdida de aislamiento el�ctrico.
En estos casos, es necesario contactar con un electricista al detectar este problema. Ya que intentar resolver la p�rdida de aislamiento el�ctrico por cuenta propia podr�a provocar un cortocircuito, aumentando as� el riesgo de incendio en el inmueble.
Diferencial
El diferencial es un peque�o mecanismo encargado de proteger a los usuarios de los contactos el�ctricos directos e indirectos, as� como de las derivaciones de ciertas potencias. El diferencial el�ctrico es imprescindible en cualquier instalaci�n y funciona autom�ticamente, es decir, se desconectar� de forma autom�tica si detecta cualquier desviaci�n o defecto en la instalaci�n. Los principales motivos que pueden hacer saltar el interruptor diferencial son:
- Diferencial estropeado.
- Derivaci�n en alg�n punto del circuito el�ctrico, provocado por alg�n pico de tensi�n el�ctrica.
- Aparato conectado a la red que est� introduciendo corrientes con alta frecuencia.
Para detectar cualquier aver�a en el diferencial, puedes realizar la prueba T, utilizando el bot�n de Test situado en el diferencial. Seg�n el resultado tendr�s que proceder de una forma u otra. Aunque contactar con un profesional siempre ser� la mejor opci�n.
Problemas con los cables de distribuci�n
Otra de las aver�as m�s comunes es el envejecimiento o deterioro de los cables de red que transportan la electricidad desde el punto de generaci�n hasta los puntos de consumo, transformando la energ�a en luz, calor u otras formas.
El cambio de los cables de red es un proceso complejo, aunque sea una de las aver�as m�s habituales. Por eso, si no tienes conocimientos de electricidad, te recomendamos contactar con tu servicio de mantenimiento o con un profesional autorizado para solucionarlo.
Bombillas fundidas
A menudo pasamos por alto el hecho de que las bombillas pueden fundirse, lo que nos lleva a pensar que puede haber un problema el�ctrico m�s grave. Por lo que, si entras en una habitaci�n y ves que no hay luz, te recomendamos, en primer lugar, comprobar que la bombilla no est� rota, mal enganchada o simplemente que no funcione.
El reemplazo de una bombilla es una de las tareas m�s sencillas en las reparaciones el�ctricas, pero la facilidad no implica que sea r�pida ni exenta de precauciones. Puedes realizar el cambio por ti mismo siguiendo estos pasos para garantizar tu seguridad:
- Desconecta la corriente el�ctrica para evitar posibles descargas el�ctricas.
- Quita la bombilla fundida del portal�mparas sin ejercer mucha presi�n para evitar romperla.
- Si la bombilla ha explotado o se ha roto, deber�s usar unos alicates para desenroscar el casquillo.
- Enrosca la bombilla nueva gir�ndola hacia la derecha, con cuidado de no romperla.
- Aseg�rate que la bombilla est� bien enroscada y vuelve a conectar los interruptores generales. La luz volver� a funcionar con normalidad.
�Necesitas que tu compa��a el�ctrica te lo solucione?
Recuerda que antes de nada, es crucial identificar si el problema radica en la distribuci�n el�ctrica o en tu instalaci�n individual. Si el problema est� relacionado con la distribuci�n, la compa��a distribuidora se encargar� de solucionarlo sin costes adicionales para ti. En caso contrario, deber�s ser t� el encargado de la reparaci�n.
Tal como mencionamos anteriormente, algunas aver�as el�ctricas pueden resolverse con relativa facilidad, sin embargo, hay muchas otras para las cuales es necesario contar con la atenci�n de un profesional. Por eso, en Podo, ponemos a tu disposici�n un servicio de mantenimiento el�ctrico dise�ado para brindarte tranquilidad y protecci�n frente a cualquier inconveniente.
Referencias: