Uno de los puntos que más controversia causa últimamente es el tema de la manipulación o trucaje del contador de la luz, que conlleva multas y sanciones que ha menudo superarán el ahorro que se podría conseguir en la factura de la luz para pagar menos.
Sin embargo, las distribuidoras también pueden cometer errores. En este post vamos a tratar las trampas más frecuentes que suelen realizar los usuarios en sus contadores de la luz, las multas que esto conlleva y cómo apelar si no realizado ninguna manipulación en tu contador eléctrico.
Resumen:
- Las formas de trucar el contador más comunes en España
- Manipular el contador de la luz para ahorrar en luz
- ¿Cuál es la multa o sanción por manipular el contador de luz?
- Las consecuencias de manipular el medidor eléctrico
- Otras estafas a las compañías eléctricas
- ¿Qué ocurre si te acusan de manipular el contador?
Las formas de trucar el contador más comunes en España
Cada una de estas formas de trucar o hackear el contador conllevan sanciones graves debido al artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003. Si estas leyendo esto porque quieres ahorrar en tu factura de la luz, te recomendamos que lo hagas siguiendo el procedimiento habitual, sin que tengas que incumplir con la ley.
Métodos más comunes de incumplir con la ley:
- Puentear el contador de luz.
- Hackear el contador digital con algún software especializado.
Manipular el contador de luz para ahorrar en luz
El contador o medidor de luz es un aparato que registra el consumo de energía. A esa información acceden las distribuidoras eléctricas que a su vez remiten a las comercializadoras de luz. Éstas son las que envían las facturas de la luz con el importe correspondiente al consumo de energía y la potencia contratada. Hoy vamos a habla
Si manipulas el contador de luz para abaratar tu factura de la luz estás realizando una actividad ilegal y por tanto te expones a duros castigos. La manipulación de equipos de medida está tipificada en el Código Penal como delito según el artículo 255 de la Ley Orgánica 15/2003. Así que desde Podo te recomendamos que en ningún caso cometas estas infracciones y evites las consecuencias de incumplir la ley, porque es muy probable que te acaben pillando…
La manipulación del contador de luz está tipificada en el Código Penal y puede conllevar multas y sanciones en tu instalación
Si no estás de acuerdo con el consumo eléctrico que te atribuye tu actual comercializadora de luz, te recomendamos que te pongas en contacto con ellos. Además, deberías enviarles una fotografía de tu contador para que puedan verificar con la distribuidora que la lectura es correcta. En último recurso, la propia distribuidora podrá enviar a un técnico que verifique el buen funcionamiento de tu contador.
De nuevo reiteramos que, aunque no estés de acuerdo con las lecturas que te envía tu comercializadora eléctrica en las facturas, la solución no es manipular en ningún caso el contador de la luz. Si alguna vez se te ha pasado por la cabeza «cómo trucar el contador de la luz», lee las siguientes líneas para desechar la idea rápidamente.
¿Cuál es la multa o sanción por manipular el contador de luz?
En nuestro país, ha habido casos de personas a las que su distribuidora les exigía un pago que puede ir de los 1.000 a los 2.000 EUR generalmente. No es que se hubieran excedido en su consumo energético ese mes, sino que les acusaban de manipular su contador de luz. En estos casos, siempre que no se pueda confirmar la cantidad exacta de energía «defraudada», la sanción por manipular el medidor eléctrico la establece la ley citada y obliga a refacturar el último año como si hubieses consumido el 100% de la potencia contratada durante 6 horas cada día. Es como para pensárselo dos veces antes de cometer esta infracción. Pero, ¿qué pasa si tú no has hecho nada?
Las consecuencias de manipular el medidor eléctrico
Como te hemos explicado, ahorrar unos euros en tu factura de luz intentando trucar los medidores electrónicos te puede salir realmente caro.
Si eres inocente y tu distribuidora te reclama el pago de la multa por manipular el contador de luz digital, tienes que seguir una serie de pasos para demostrar tu inocencia, porque, según la OCU, “las eléctricas aplican la presunción de culpabilidad”.
Primero tienes que pagar lo que te piden si no quieres que te corten la luz. Si no puedes pagarlo todo de golpe, habla con tu comercializadora para que el pago sea fraccionado. En segundo lugar, rellena la demanda y lleva 3 copias de la misma al Juzgado de Primera Instancia que te corresponde por tu código postal. También lleva contigo los documentos originales de tus facturas de la luz, los contratos, los certificados como el de instalación eléctrica, etc. El mismo Juzgado contactará contigo para citarte a un juicio verbal y no necesitas abogado ni procurador si la multa por manipular el medidor de luz que te reclaman es inferior a 2.000 EUR.
Cifras del fraude de manipular el medidor de luz
Cada año se producen por parte de los usuarios multitud de intentos de estafa a las compañías eléctricas (referentes a contadores de luz digitales trucados). Algunos son “pillados” y otros no, pero teniendo en cuenta las sanciones que existen, no merece la pena arriesgarse. Año a año, este tipo de fraude provoca indirectamente un aumento en el recibo de la luz de todos los españoles y recientemente la CNMC lo ha cuantificado en 150 millones de euros.
Otro hecho que dificulta todavía más las malas intenciones es que manipular un contador de luz digital frente a uno tradicional tiene mayor dificultad, principalmente por el cifrado y las alarmas que avisan a las compañías de una posible acción de contadores de luz inteligentes trucados.
A pesar de ello y aunque en nuestro país ya haya instalados 18 millones de contadores inteligentes, algunas asociaciones protestan porque piensan que no tienen las medidas adecuadas para evitar estos problemas.
Otras estafas a las compañías eléctricas
Con independencia de la manipulación del contador de luz, existe otra “popular” forma de estafar a las eléctricas, que consiste en engancharse ilegalmente a la red eléctrica.
En estos casos, si el enganche se realiza a una red privada, se suele detectar rápido porque el titular en cuestión verá una factura desproporcionada y reclamará a su comercializadora. Para los casos de enganche a la red pública, la dificultad es mayor a menos que lo se aprecie visualmente.
También existen multas muy severas por enganchar la luz sin contador y multas por «pinchar la luz».
¿Qué ocurre si te acusan de manipular el contador?
En ocasiones los consumidores reciben cartas de su distribuidoras donde se les acusa de haber realizado algún tipo de trampa o engaño en el contador de la luz y son multados por ello.
Si no has tenido nada que ver con esa alteración del contador, puedes realizar una reclamación. Lo normal es que te llegue una multa a pagar en torno a los 2000 € y si no la pagas puedes tener problemas serios con el suministro eléctrico.
¿Qué debes hacer en caso de que te hayan acusado sin razón?
- Realiza una reclamación en tu empresa distribuidora para que te den el informe de inspección junto con las fotografías que demuestran si el contador está trucado.
- Una vez tengas las pruebas debes iniciar el proceso judicial. Lo normal es que por cantidades inferiores a 2.000€, solamente te pidan que pagues el desplazamiento al juzgado del representante de la compañía eléctrica.
- Paga la sanción que has recibido para que no te corten el suministro eléctrico, y si no puedes asumir el coste total, habla con tu comercializadora para poder hacerlo de forma fraccionada.
- Rellena todos los datos de la demanda.
- Lleva 3 copias de esta demanda al juzgado.
- El juzgado contactará contigo por carta para citarte a un juicio verbal.
El ahorro esta en Podo – Paga menos luz
Si lo que te preocupa es ahorrar en tu factura de la luz (tanto si eres propietario como si estás de alquiler), no acudas a estás prácticas ilegales de trucar contadores inteligentes y contrata Podo. En este enlace puedes calcular tu ahorro en menos de 2 minutos y sumarte ya a la experiencia de estar tranquilo por pagar siempre lo mismo con nuestro producto FIJO o pagar por lo que consumes con FLEXI. ¡Entra ya!
