¿Alguna vez has tenido que realizar un trámite relacionado con tu suministro eléctrico y te han pedido un código que no conocías? Estamos hablando del CUPS, o Código Universal de Punto de Suministro, un elemento esencial para cualquier gestión relacionada con tu suministro de luz. Este código, único para cada punto de suministro, es el identificador oficial de tu instalación eléctrica, actuando como el DNI para tu hogar o negocio.
En este artículo, desde Podo queremos contarte no sólo qué es el CUPS y por qué es tan importante, sino también cómo puedes localizar este código para asegurarte de que puedes realizar todas tus gestiones energéticas sin contratiempos.
Resumen:
- ¿Qué es el CUPS?
- ¿Para qué sirve el CUPS?
- Estructura del código CUPS
- ¿Cómo saber el código CUPS de tu negocio o vivienda?
- Preguntas Frecuentes
- Referencias:
¿Qué es el CUPS?
El CUPS (Código Universal de Punto de Suministro) es un código alfanumérico único asignado a cada punto de suministro de energía eléctrica en España. Este identificador es el equivalente al DNI para las instalaciones eléctricas. El propósito principal del CUPS es proporcionar una identificación precisa y única de cada punto de suministro para facilitar la gestión y administración por parte de las compañías eléctricas, autoridades y el usuario final.
¿Para qué sirve el CUPS?
Como ya hemos comentado en el apartado anterior, el CUPS es esencialmente el identificador único de cada instalación eléctrica. Este código no solo facilita el acceso a información detallada del punto de suministro, incluyendo los datos del titular y la dirección asociada, sino que también es crucial para poder realizar una amplia gama de gestiones energéticas.
Entre los principales usos para los que sirve destacamos:
- Identificar cualquier instalación eléctrica.
- Gestión de trámites como dar de alta un servicio, cambios de titularidad del suministro o modificación en la potencia contratada.
- Solicitar ajustes en tarifas eléctricas o para encontrar ofertas más económicas.
- Agilizar la resolución de incidencias y la realización de ajustes necesarios.
Estructura del código CUPS
Para poder localizar el código CUP es importante conocer previamente cómo es y cuál es su estructura. Este consiste en una serie de 20 o 22 caracteres alfanuméricos que incluyen:
- Prefijo del país: ‘ES’ para España.
- Código de la empresa distribuidora: Los siguientes cuatro dígitos identifican a la empresa distribuidora asignada por el gobierno.
- Número de serie: Los dígitos siguientes, asignados por la compañía distribuidora.
- Dígitos de control: Dos letras al final que ayudan a asegurar la corrección del código.

El CUPS no solo identifica tu punto de suministro eléctrico, sino que también está vinculado a una base de datos nacional que registra todas las instalaciones eléctricas en el país. De forma que se garantiza un control general así como que todas las transacciones se procesen con precisión y eficiencia.
¿Cómo saber el código CUPS de tu negocio o vivienda?
Ahora que ya sabes qué son los CUPS electricidad, para qué sirven y cuál es su estructura, lo siguiente que debes saber es dónde puedes localizarlos, es decir, cómo saber cuál es tu código CUPS. Principalmente son dos las formas en las que se puede conocer:
- El método más directo para encontrar el CUPS es mirar en una factura reciente de la luz.
- Si no tienes acceso a una factura, puedes obtenerlo llamando directamente a la empresa distribuidora de electricidad. Ellos te proporcionarán el código tras verificar tu identidad.
- Además, si eres cliente de Podo, puedes conocer el código CUPs a través de tu Área de Cliente en nuestra página web.

Preguntas Frecuentes
¿Por qué se creó el CUPS?
El Código Universal de Punto de Suministro fue creado tras la liberalización del mercado eléctrico en España por parte del gobierno. Su principal objetivo es simplificar la identificación de los puntos de suministro de energía y facilitar la lectura de los medidores electrónicos. Esto permite que cualquier usuario pueda elegir libremente su compañía de electricidad, independientemente de la distribuidora que opere en su zona.
La implementación del CUPS creó un registro único y accesible para todas las empresas del sector, mejorando significativamente la eficiencia en la gestión de incidencias y trámites administrativos. Aunque puede parecer largo y complejo, su longitud garantiza que cada punto de suministro tenga un identificador único, evitando duplicidades y errores en un sistema que abarca millones de instalaciones eléctricas en todo el país.
¿Quién pone el número de CUPS de electricidad?
El número de CUPS de electricidad es asignado por las empresas distribuidoras. Este código permanente identifica el punto de suministro y no al titular, lo que significa que no cambia con la venta de la propiedad o el cambio de titularidad. La asignación del CUPS se realiza durante la instalación inicial del servicio eléctrico, y una vez establecido, se mantiene constante a lo largo de la vida de la instalación.
Como titular, no necesitas gestionar la asignación del CUPS; simplemente debes conocerlo y tenerlo a mano para cualquier trámite relacionado con tu suministro eléctrico, como cambiar de proveedor o gestionar incidencias. Esto asegura que todas las gestiones se realicen eficientemente sin alterar la identidad del punto de suministro.
Ahora que comprendes la importancia del Código Universal de Punto de Suministro y sabes cómo encontrar el de tu vivienda o local comercial, estás preparado para manejar cualquier trámite relacionado con tu suministro eléctrico. Recordar y tener acceso fácil a tu CUPS puede simplificar significativamente los procesos administrativos y asegurar que tus interacciones con proveedores de energía sean lo más fluidas posible.
En Podo, estamos comprometidos no solo con ofrecer tarifas competitivas sino también con garantizar que tu experiencia como cliente sea lo más cómoda y eficiente posible. Por lo que, si aún no lo has hecho, te invitamos a revisar todas nuestras tarifas de luz, entre las que podrás encontrar opciones que se adapten perfectamente a ti a tu estilo de vida.
Contáctanos
Llámanos sin compromiso o si prefieres, deja tu teléfono y te llamamos.
919 49 44 11 ó Te llamamos
